La jornada técnica de Green Sport Garden en Foressos Golf presentó varias impactantes soluciones sostenibles para la gestión de césped deportivo

El pasado lunes 16 de octubre tuvo lugar en las instalaciones del Club de Golf Foressos la jornada técnica para greenkeepers ‘Estrategias para la gestión sostenible del césped deportivo’ coordinada por Green Sport Garden.
El evento, al que acudieron casi medio centenar de especialistas en el mantenimiento de césped deportivo, estuvo marcado por las presentaciones desarrolladas por una decena de empresas que apuestan por gestionar estas áreas verdes desde una óptica diferente apostando siempre por la sostenibilidad ambiental.
La agenda, coordinada por José Muñoz, director de Green Sport Garden, fue desarrollada por representantes de cada casa comercial quienes presentaron sus productos in situ ante la satisfacción de unos y el asombro de otros.
- Green Mowers: Soluciones eléctricas para mantenimiento de campos de golf y áreas verdes.
- Hunter: Eficiencia y precisión en sistemas de riego.
- Secalflor: Paneles 100 % ecológicos que ayudan a retener la humedad en la tierra, optimizar el crecimiento vegetal, ahorrando agua de riego y reduciendo el pH y la salinidad.
- BION: Césped y paisaje mas allá del rendimiento, liderando la transición a biosoluciones innovadoras.
- Ficosterra: Línea de probióticos que incorporan altas dosis de colonias microbianas al suelo así como prebióticos con elementos nutricionales que favorecen la proliferación y aumento de las colonias microbianas en el suelo.
- Arenes Bellpuig: Arenas de sílice para construcción y mantenimiento de campos de golf.
- Cantueso Seeds: Naturalización y aumento de la biodiversidad de campos de golf.
- Agrimor: Potenciadores de tratamientos para el control de plagas y enfermedades foliares.
- Bioo: Electricidad de la naturaleza.
- Tencas Atanasio: Asesoramiento piscícola, asesoramiento en construccion de charcas y estanques y fitorremediación y zoorremediación de aguas ricas en nutrientes.
- Islas de Corcho: Fitodepuración y depuración de aguas, biodiversidad y restauración de paisajes.
Concluídas las presentaciones, el grupo visitó el recorrrido de Foressos Golf, en dónde desde hace un tiempo se aplican prácticamente todas las alternativas presentadas, así como disfrutaron de un almuerzo de networking en la casa club.
«Estoy muy satisfecho de cómo ha salido todo y de cómo se ha desarrollado la jornada. Creo que más de uno llegó con unas ideas preconcebidas sobre las soluciones sostenibles y que vuelve a casa entusiasmado, o asustado, por cómo son en realidad», comenta José Muñoz, director de Green Sport Garden.
«Nuestra apuesta es sencilla pero sólida: si existe una alternativa que implique no utilizar químicos, la aplicamos; y si no exoste, la buscamos. En estos últimos años hemos dado con varios proveedores cuyos productos, bien aplicados orientándolos a los campos de golf, permiten ahorrar una barbaridad en agua e insumos varios, pudiendo reducir significativamente los presupuestos de mantenimiento sin perjudicar lo más mínimo la calidad del resultado final… y, en algunos casos, incluso mejorándolos», añade Muñoz.
«La sostenibilidad en el mantenimiento de los céspedes deportivos, y en general en la agronomía, es el único camino para seguir por los clubs de golf y, por ello, la importancia de estar actualizado para poder considerar las propuestas más innovadoras que ofrecen las empresas comerciales del sector. Gracias a la invitación de Agrimor, de quien soy cliente desde hace más de una década, he tenido el placer de asistir a estas presentaciones comerciales así como comprobar algunos de los ensayos que José Muñoz había realizado y que ponen en valor sus productos por los resultados obtenidos. Es un deber ser partícipe en la concienciación de las direcciones deportivas y agronómicas para que tomemos medidas que nos ayuden a promover reformas y cambios en los sistemas de gestión con el menor impacto ambiental. Los clubs de golf cada vez estamos más enfocados hacia el respeto ambiental y la tendencia hacia el residuo cero», enfatiza Jaime Guaita, head greenkeeper de Oliva Nova Golf Resort.
«Con cierta impaciencia he estado esperando a participar en esta jornada en la que la sostenibilidad estuvo en el centro de los debates para que greenkeepers y encargados del campo puedan afrontar los desafíos que impone el cambio climático así como responder de manera natural, virtuosa y muy económica para asegurar la transición ecológica del golf y los céspedes deportivos. Gracias a jornadas como esta que descubrimos técnicas alternativas e innovadores productos de origen orgánico que permiten obtener resultados que superan lo que podríamos esperar con presupuestos contenidos. Este evento pone de relieve cuán esenciales son el intercambio de experiencias y la promoción de buenas prácticas para acompañar la transición del golf hacia una mayor sostenibilidad», comenta Laurent Gonzalez,
«Unas charlas muy educativas y enriquecedoras sobre la innovación de técnicas, productos y tratamientos ‘bio’ en torno a los campos de golf. Muy bien organizado y planteado con el formato de presentaciones cortas que se hicieron muy amenas», comenta Inés Moreno, Southern Europe Manager de Maya.
«Mi más sincero agradecimiento a José Muñoz y Foressos Club Golf por brindarme la oportunidad de asistir a estas jornadas que han resultado tan interesantes, importantes y urgentes en este camino hacia la sostenibilidad en los diferentes ámbitos profesionales, concretamente en este caso aplicado a los céspedes deportivos», apunta Silvia Senchermés Sabater, profesora de Fundamentos Agronómicos.