La mejora de la EDAR Guadalhorce por parte de EMASA beneficiará a varios campos de golf de Málaga capital y de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento de Málaga apuesta por destinar parte de las aguas que depura en sus estaciones al riego de zonas verdes y campos de golf no sólo de la capital de la Costa del Sol, sino también del vecino municipio de Alhaurín de la Torre. Por ello, recientemente la Empresa Malagueña de Aguas (EMASA) ha licitado el proyecto de dotación de las infraestructuras necesarias para el riego de la zona del bajo Guadalhorce desde la planta depuradora que tiene en esta misma zona.
La finalidad de este trabajo será definir y valorar las obras necesarias para la construcción de una red de distribución de agua regenerada desde la depuradora del Guadalhorce hasta los principales puntos de consumo. Incluye la remodelación de las instalaciones de tratamiento terciario de la EDAR Guadalhorce, incluyendo bombeos y depósitos, así como previendo la interconexión con el tratamiento terciario de la futura EDAR Norte que se encuentra aún en fase muy inicial.
De acuerdo con la documentación contenida en el expediente, la intención es disponer de unos quince hectómetros cúbicos de agua regenerada para el riego urbano en la margen izquierda Guadalhorce con 1,4 Hm3, Alhaurín de la Torre con 9,46 Hm3, el campo de golf Guadalhorce con 0,28 Hm3, y excedentes para las futuras zonas del Guadalhorce con 3,85.
El presupuesto de la licitación roza los ciento setenta mil euros, siendo el plazo de redacción de los documentos de ocho meses. Las empresas interesadas tienen hasta el 9 de junio para presentar sus ofertas.
No es la primera vez que Emasa pone en marcha acciones parecidas, que viene trabajando desde hace tiempo en proyectos que le permitan reutilizar un importante volumen de agua a partir de las estaciones depuradoras que gestiona en la capital y suministrarla a distintas zonas de la urbe y usuarios cercanos.
Muestra de ello es la redacción de un proyecto de riego de la zona oeste de la capital con agua de la EDAR Guadalhorce con un caudal de diseño de once mil cuatrocientos metros cúbicos al día y el abastecimiento a la central de ciclo combinado situada en Campanillas con un caudal de unos cinco hectómetros cúbicos anuales.
En el pliego de condiciones se destaca que la demanda de agua regenerada para riego en el valle de Guadalhorce «es un hecho que se ha incrementado en este último año debido al déficit de recursos hídricos del subsistema Guadalhorce, acrecentado en los últimos años por el periodo de sequía en el que nos encontramos».