La mesa redonda ‘Gestionando clubs de golf fuera de España’ tendrá lugar el próximo martes 23 de mayo conectando con Bahrein, Italia, Francia, Andorra, Portugal, México y Panamá

El golf, deporte implantado en prácticamente todos los países del globo, se presenta en instalaciones de todo tipo, tamaño y condición. Cada una presenta sus características particulares y, a su vez, cada país presenta su propia idiosincrasia. En España, la gestión de los campos, clubs y resorts de golf se desarrolla de cierta manera que mucho, poco o nada tiene que ver con cómo se gestionan estas instalaciones en otros países.
Ahora bien, ¿en qué se parece la gestión de un club de golf en España con la de otro en México o en Panamá? ¿Qué diferencias existen a la hora de dirigir un club de golf en Bahrein? ¿Qué priorizan los socios de los clubs de golf en Francia y en Andorra? ¿Los golfistas de Italia y Portugal presentan los mismos gustos que los golfistas españoles?
Para responder a estas cuestiones, y a otras más, el próximo martes 23 de mayo a las 16:00 (hora peninsular española GMT +1) tendrá lugar la mesa redonda ‘Gestionando clubs de golf fuera de España’ que contará con la presencia de ocho experimentados directores de clubs de golf que actualmente se encuentran al mando de instalaciones fuera de nuestro país.
- Juan Manuel Fuentes, director general de The Royal Golf Club (Bahrein)
- María Martín, directora de Golf Club Jesolo (Italia)
- Beatriz Cantero, directora general de Aravell Golf Club (Andorra)
- Cristóbal Martín, director de Orizonte Lisbon Golf (Portugal)
- Pedro Morán Rochell, director del Club de Golf México (México)
- José Ignacio Olea, director de Santa María Golf & Country Club (Panamá)
- Miguel Marín, director general de Buenaventura Golf Club & AGICO (Panamá)
La inscripción a esta mesa redonda es gratuita y para ello únicamente debe enviarse un email a info@golfindustria.es.
El lunes 22 de mayo los inscritos recibirán el enlace de acceso a la sesión (Google Meet).