Destacado

La preparación del recorrido Rosa del RCG El Prat para acoger el PGAe Open de Barcelona hosted by Pablo Larrazábal entra en su recta final

El Real Club de Golf El Prat acogerá del 5 al 9 de abril el Open de Barcelona by Pablo Larrazábal, evento que maracará el inicio de una nueva etapa del Circuito Nacional de la PGA de España, circuito que este año lleva el nombre de ‘Spain Golf Tour 50º Aniversario’ en homenaje al medio siglo de vida que ha cumplido la asociación de profesionales de la industria del golf más antigua de nuestro país.

«Nos orgullece albergar un torneo de este nivel, y más cuando inaugura el circuito nacional de profesionales en su quincuagésimo aniversario. El RCGP siempre ha sido un referente para el mundo profesional. A lo largo de la historia, se han celebrado muchos torneos profesionales como las diez ediciones del Open de España del Circuito Europeo, por su calidad en los recorridos diseñados por Greg Norman. Estamos seguros que, una vez más, los profesionales y espectadores van a disfrutar del campo», indica Ariana Martín, directora general del Real Club de Golf El Prat.

El RCGP presenta amplias instalaciones y una moderna casa club perfecta para albergar grandes torneos. Durante esa semana se habilitará un comedor especial para jugadores con opciones gastronómicas adaptadas para deportistas profesionales. En la zona de prácticas se habilitará también un área especial para los pros donde encontrarán bolas ya preparadas.
 

 
El equipo de mantenimiento del Real Club de Golf El Prat, capitaneado por el head greenkeeper José Gómez, trabaja a conciencia hasta el último detalle en cada torneo. El equipo ha marcado una serie de hitos temporales cuyo cumplimiento asegura la buena presentación del recorrido. Por ejemplo, finalizar cualquier modificación importante del recorrido al menos nueve meses antes del inicio del torneo.

Seis meses antes del torneo se deben cumplir una serie de tareas como definir todo el contorno de siegas del recorrido, reparar y nivelar todas las zonas de terreno en reparación, nivelar las plataformas de tees y colocar arena en bunkers (ambas si es necesario), y airear greens, putting-greens, tees y calles si se estima necesario.

Cuatro meses antes del torneo se debe definir toda la maquinaria necesaria para la preparación del torneo así como contactar con sus proveedores. Igualmente se debe realizar un recebo ligero de greens y putting-greens cada diez o quince días.

Ocho semanas antes del evento es necesario nivelar aspersores y arquetas de riego alrededor de greens, cancelar cualquier marcaje del campo con pintura, levantar altura de siega de rough, y aplicar fertilizante foliar a los greens así como reguladores de crecimiento.
 

 
Cuatro semanas antes del evento se debe revisar toda la maquinaria necesaria para su preparación, revisar los equipos necesarios para el cambio de hoyos de banderas, pintura, vasos, mástiles, etc., recortar el perímetro de todos los bunkers, retirando cualquier piedra y broza, desbrozar todas las zonas entre estacas de fuera limites o hazards, establecer siega de semirough y pasillos entre tees y calles, proteger plataformas de tees pares tres o pares cuatro cortos, y cerrar y proteger zonas de chipping-green y tee de prácticas.

Tres semanas antes del torneo se debe revisar las existencias de accesorios de marcaje del campo como estacas, pintura, pistolas, etc., revisar todos los equipos necesarios en caso de lluvia fuerte (squeegees, bombas de achique, mangueras, etc.), revisar con personal mantenimiento campo las zonas por donde circular la semana del torneo y reparar todos los tapones altos o bajos del cambio de hoyos banderas.

Dos semanas antes del evento se inicia el programa diario de reparación piques de bola en greens y también el programa de reparación de chuletas en calles con mezcla de arena y semilla, se organiza el trabajo diario de los empleados de campo para la semana del torneo, se restringe el uso de buggies a sólo caminos, y se protegen y reservan las posibles zonas de colocación de hoyos de banderas.

Una semana antes del torneo se controla la velocidad de greens para llegar al final de semana con la velocidad del torneo, se realiza un último recebo ligero y cepillo (no más tarde del miércoles) si es necesario, se controlar la profundidad de arena de bunkers (lunes), se repara cualquier marca importante de piques de bola en greens con arena verde, se cierra el campo por mantenimiento viernes, sábado y domingo, se colocan vasos de hoyos nuevos y prácticas con pintura borde hoyos, se rastrillan todos los bunkers a mano (si es necesario), se revisa la dosis de agua de riego diariamente y se siegan diariamente greens, tees, antegreens y calles.
 

 
La semana del torneo se deja de reparar marcas de pique de bola con arena verde, se organizan dos empleados para el cambio de banderas (hoyos 1–9 y 10–18), se reeserva un empleado de campo durante todas las horas del torneo por si tiene que cambiar algún hoyo dañado, y a última hora de la tarde recoger todas banderas y marcas de salida de tees.

Del mismo modo, la preparación de su recorrido Rosa para este singular evento incluye unas alturas de siega muy concretas en tees, calles, complejos de green, rough e incluso el tee de prácticas:

  • 3-4 mm: greens
  • 8-9 mm: collares, antegreens y tees
  • 9-12 mm: calles, tee del campo prácticas y rough durante la semana del torneo
  • 30-35 mm: semirough
  • 50-60 mm: rough durante la semana antes del torneo