La R&A y la USGA anuncian revisiones del World Handicap System en 2024

La R&A y la USGA anunciaron la primera actualización del World Handicap System™ (WHS™) como parte de una revisión continua de las Rules of Handicapping™ y Course Rating System™ con un énfasis continuo en la precisión, la consistencia y la imparcialidad. Las últimas revisiones entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2024.
Muchos países han visto aumentos significativos en el número de puntuaciones enviadas con fines de handicap desde que se introdujo la WHS, lo que refleja el creciente atractivo del golf. Cada año se publican más de cien millones de puntuaciones, unificando a millones de golfistas a través de una medida estándar de capacidad de juego. La actualización de 2024 aprovecha los datos de rendimiento recopilados en todo el mundo, además de los comentarios recibidos de muchos de los ciento veinticinco países que actualmente utilizan el sistema.
Las importantes actualizaciones de la WHS incluyen la inclusión de campos de golf de menor longitud dentro del sistema de clasificación de campos, el uso de un resultado esperado para un hoyo no jugado, los ajustes al cálculo de las condiciones de juego se hicieron más frecuentes y la orientación mejorada sobre la realización de una revisión de handicap.
Inclusión de campos de golf de menor longitud dentro del sistema de clasificación de campos | Los requisitos de longitud total para la clasificación de campos en la WHS se reducirán significativamente. Un conjunto de tees en un campo de dieciocho hoyos puede tener tan solo 1.370 metros para ser elegible para una Course Rating y un Slope Rating, y un conjunto de tees en un campo de nueve hoyos puede tener tan solo 685 metros. Este cambio tiene como objetivo expandir la WHS a miles de campos de menor longitud, incluidos campos de pares 3, y permitir que más golfistas obtengan y utilicen un índice de handicap.
Uso de un resultado esperado para un hoyo no jugado | Se han realizado mejoras en el método utilizado para manejar los hoyos no jugados, que ahora se basará en el resultado esperado de un jugador en lugar de un resultado de par neto. Este nuevo método producirá un diferencial de puntuación de nueve o dieciocho hoyos que refleja con mayor precisión la habilidad de un jugador. Dado que los golfistas de todo el mundo juegan más vueltas de nueve hoyos, también se puede utilizar un resultado esperado para convertir una vuelta de nueve hoyos en un resultado diferencial de dieciocho hoyos. Para algunos países, esto significa que los resultados en nueve hoyos se considerarán en el cálculo del índice de hándicap de un jugador inmediatamente después del día de juego, en lugar de esperar para combinarlos con otro resultado en nueve hoyos.
Los ajustes al cálculo de las condiciones de juego se hicieron más frecuentes | El Playing Conditions Calculation (PCC), o Cálculo de las Condiciones de Juego, se ha modificado para aumentar la probabilidad de un ajuste por condiciones de juego anormales. A partir de julio de 2022, se dio discreción a las asociaciones nacionales para introducir esta revisión en sus plataformas informáticas, aspecto que estará finalizado el 1 de abril de 2024.
Orientación mejorada sobre la realización de una revisión de handicap | El papel del Comité de Handicap es vital para el éxito de la WHS y las Reglas recomiendan que se lleve a cabo una revisión de handicap regularmente, o al menos una vez al año, para garantizar que un Handicap Index® siga reflejando una la habilidad del jugador. Se han desarrollado nuevas herramientas de informes que las asociaciones nacionales pueden incorporar en su software de handicap para ayudar a los comités a llevar a cabo el proceso de revisión de manera efectiva y consistente.
Desde su creación, la World Handicap System ha adoptado las muchas formas en que se juega al golf en todo el mundo, dando a las asociaciones nacionales la posibilidad de aplicar elementos discrecionales regionales con el objetivo de lograr una mayor alineación con el tiempo. Por esta razón, los órganos rectores esperan que los países sigan cambiando la forma en que calculan los hándicaps del campo para que sean relativos al par, haciendo que la puntuación objetivo de un golfista para “jugar con hándicap” sea más intuitiva.
Se anima a los golfistas a visitar el sitio web de su asociación nacional para obtener más información sobre los artículos discrecionales que se aplican a su región.
La R&A y la USGA también lanzaron recientemente un nuevo programa de interoperabilidad y acreditación de software WHS para ayudar a garantizar que haya coherencia y precisión en el cálculo de handicaps en todo el mundo, y para ayudar con la recuperación de un índice de handicap y la devolución de puntuaciones de visitante de país a país.
«Hemos logrado buenos avances en las primeras etapas de la WHS, pero sabemos que siempre hay áreas que se pueden mejorar a medida que recopilamos más datos e información sobre el sistema en todo el mundo. Llevar a cabo un proceso de revisión regular es importante en términos de buena gobernanza y nos permite examinar algunas de las áreas clave en las que hemos recibido comentarios. Continuaremos trabajando con los organismos de handicap y las asociaciones nacionales de todo el mundo para garantizar que la WHS proporcione a los golfistas un sistema que proporcione un equilibrio sensato entre inclusión e integridad, haciendo que sea lo más fácil posible obtener un índice de handicap, sujeto a salvaguardias significativas», comenta Claire Bates, directora de Handicapping en The R&A.
«El juego de golf continúa evolucionando y la WHS ha adoptado esos cambios de manera dinámica para ayudar a todos los golfistas, dondequiera que jueguen. Es un momento monumental para el golf, y mejorar tanto la accesibilidad para obtener un índice de handicap como aprovechar datos y tecnología potentes para realizar un seguimiento fácil y preciso del rendimiento es un gran paso adelante», añade Steve Edmondson, director general de Hándicap y Calificación de Campos de la USGA.
La R&A y la USGA lanzaron y gobiernan conjuntamente la WHS para proporcionar un sistema moderno y receptivo que refleje con precisión la capacidad demostrada de un jugador. Se calcula incorporando las Reglas de Handicapping y el Sistema de Calificación de Campos y es administrado por una variedad de organismos de handicap y asociaciones nacionales de todo el mundo.
La naturaleza más flexible y accesible del sistema ha llevado a la introducción de iniciativas exitosas de varias asociaciones nacionales destinadas a facilitar la obtención de un Índice de Handicap y ser parte de la WHS.
Al igual que los procesos de revisión de otras áreas de gobernanza del golf, incluidas las Reglas de golf y las Reglas del estatus de aficionado, las revisiones de la WHS se seguirán realizando a intervalos regulares, teniendo en cuenta los datos de rendimiento y la retroalimentación para ayudar a identificar áreas de mejora.