Destacado

Las aplicaciones para cespitosas de las bacterias PGPRs y la gestión de microorganismos para lograr bioestimulantes vegetales centraron la reciente jornada técnica de Vellsam

El pasado jueves Vellsam y Novagric, en colaboración con la Asociación Española de Greenkeepers, celebraron una jornada técnica en las instalaciones de The Westin La Quinta Golf Resort & Spa Benahavis en Marbella.

El evento arrancó con la presentación de Novagric así como con el desarrollo de tres ponencias: Sistemas de fertirrigación de precisión, conducida por Jose Tornero, director de Novagric, Tratamiento de aguas para áreas verdes, a cargo de Juan Carlos Riquelme, responsable de la división de Aguas de Novagric, y Nanoburbujas: La nueva revolución para mejorar el agua y salud del terreno, de la mano de Juan Sebastián Martínez, delegado comercial de Novagric.

Tras un descanso para el café y el networking, en el que varios de los asistentes al evento realizaron consultas a los técnicos de Vellsam y Novagric acerca de sus productos, tuvo lugar la segunda parte de la jornada.
 

 
Carlos Pacheco, responsable comercial de la zona sur de Vellsam, desarrolló una presentación de la empresa almeriense que, desde hace décadas, es pionera en la investigación, diseño y producción de soluciones biotecnológicas como bioestimulantes y nutrientes vegetales aplicados a diversos cultivos como el del césped.

Posteriormente, José Ángel Sánchez Alcalá, reconocido greenkeeper y asesor agronómico con amplia experiencia en campos de golf de la costa andaluza, realizó un resumen de las aplicaciones para cespitosas de las bacterias PGPRs (por sus siglas en inglés, plant growth promoting rhizobacteria o rizobacteria promotora del crecimiento vegetal), organismos altamente eficientes para aumentar el crecimiento de las plantas e incrementar su tolerancia a otros microorganismos causantes de enfermedades en los cultivos vegetales.

Para finalizar, Raquel Calatrava, responsable de la gama de Áreas Verdes de Vellsam, realizó una presentación acerca de las fases del proceso por el que la biotecnológica desarrolla diversos microorganismos, desde la elección de la cepa y los posteriores ensayos hasta llegar al producto final. Igualmente, Raquel explicó los diferentes productos que presenta el actual portfolio de Vellsam.

Concluidas las presentaciones técnicas, los asistentes a la jornada disfrutaron de un almuerzo de confraternización en el que se mezcló networking, consultas técnicas, anécdotas y camaradería a partes iguales.

«Fuimos de los campos pioneros en España en utilizar los productos de Vellsam y seguimos con ellos ya que sus resultados son muy interesantes. De esta presentación me han llamado la atención los nuevos humectantes como el LessWater y también el colorante BlueForce, un producto que ayuda mucho a la prevención de las algas en los lagos, así como el Salt Solution que funciona fenomenal para controlar la salinidad y la conductividad del agua de riego, algo crucial en nuestra zona ya que empleamos agua depurada», explica Ángel Chacón, head greenkeeper de Aloha Club.