Destacado

Las mejoras en Salobre Hotel Resort & Serenity incluidas en el plan ESG del grupo Satocan contribuyen a la disminución de la emisión de CO2 y al ahorro de agua

Satocan, compañía líder en diversos sectores de Canarias, ha logrado reducir su huella de carbono en casi mil seiscientas toneladas de CO2 en apenas ocho meses. Se trata de una cifra que equivale a dar la vuelta a la isla de Gran Canaria en coche más de sesenta mil veces. Por otro lado, ha ahorrado más de dos millones y medio de litros de agua, el equivalente al gasto de más de seis mil hogares canarios en un día.

Son los indicadores más llamativos y recientes que se desprenden de su plan ESG (siglas en inglés de responsabilidad ambiental, social y gobernanza), una iniciativa transversal que engloba e involucra a todas las unidades de negocio de la empresa en la consecución de los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. Un ambicioso plan que lanzó hace menos de un año y que ahora permite analizar los primeros indicadores de impacto.
 

 
Pero, hay más resultados en este primer balance de su programa de sostenibilidad. Satocan ESG puso en marcha veintisiete iniciativas en el mes de abril de 2022 y ha conseguido completar casi el 90 %. Entre estas acciones se encuentra el cálculo de la huella de carbono de todas las unidades de negocio, la instalación de contadores de energía eléctrica y de agua en el Salobre Hotel Resort & Serenity o el montaje de un sistema de aerotermia para suministrar agua caliente sanitaria en todas las promociones inmobiliarias de la empresa.

«Estos indicadores forman parte de nuestra estrategia ESG, un programa encaminado a proteger y preservar nuestro entorno, una región única y altamente vulnerable. Estos son los resultados de la primera ola y ya trabajamos intensamente para seguir implementando la sostenibilidad en todas nuestras acciones. Además, desde Satocan apostamos por la innovación como vehículo hacia un entorno más sostenible y queremos ser ejemplo para otros destinos, ciudades, regiones y países», señaló Isabel Schmunkamp, responsable de Sostenibilidad de Satocan.

Este plan va más allá de los muros de la compañía e incluye una estrategia sostenible para proveedores que implica, por ejemplo, el cumplimiento con las políticas de productos. Por otro lado, y en la misma línea, ha reformulado la producción de hormigón para reducir la importación de arena del continente africano. En ambos casos, redunda en un menor impacto ambiental.
 

 
Otro ejemplo del impulso de la economía circular lo han llevado al sector de la construcción. En este sentido, el hormigón que se devuelve se aprovecha para construir dados de este material que se utiliza en diferentes obras.

Una de las apuestas más importantes y que más valor aporta a esta estrategia es la de lograr involucrar a todos los trabajadores de Satocan. Para este fin, se ha creado un concurso de ideas en materia de ESG. El ganador del primer certamen propuso poner placas solares en las sombrillas de los hoteles para que los clientes puedan cargar sus dispositivos. Además, a través de la app DoGood, los empleados registran y visibilizan sus acciones y retos sostenibles del día a día.

Gracias a todas estas acciones sostenibles, la compañía ha recibido el premio al Proyecto Inspiración en Sostenibilidad y CaixaBank Hotels & Tourism al compromiso con la sostenibilidad, entre otros.