Lo Romero Golf plantea un concurso de ideas para diseñar su casa club

Lo Romero Golf, el campo más al sur de la Comunidad Valenciana limitando con la Región de Murcia, está decidido en abordar la que será su nueva y definitiva casa club con la que acoger a sus jugadores y visitantes. Con este objetivo se ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia y con el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. Empleando el modelo habitualmente utilizado para los concursos en la Administración pública, se busca premiar el concepto de edificio de servicios que mejor atienda a los criterios establecidos de funcionabilidad para el jugador, operatividad en la gestión, integración con el entorno y seguridad frente al presupuesto fijado.
Con la firma de esta colaboración se ha constituido un equipo de trabajo conformado por representantes de los colegios y la propiedad con el objeto de redactar las bases de la licitación que se desea tenga un ámbito europeo contando para su difusión con la base de datos de los colegios de arquitectos implicados así como la de arquitectos de España, invitación directa y una web propia del concurso.
«La solución modular planteada de forma provisional por la promotora en 2008 fue muy acertada en orientación, dimensionado y operatividad, cumpliendo durante estos primeros diez años su cometido de dar acogida y atender a los jugadores de golf en los servicios requeridos. Desde hace cuatro años nos hemos centrado en consolidar y mejorar los estándares de calidad del campo dentro de nuestras posibilidades, iniciando ahora los pasos para la construcción de la casa club definitiva. Es este un momento muy especial para un campo de golf y tengo la oportunidad y el honor de asumir esta responsabilidad se hace más llevadera cuando cuentas con un asesoramiento profesional personalizado», indica Victoriano Jiménez, director de Lo Romero Golf.
«Ilusionado con el objetivo y gustándome la arquitectura, llegué a plantearme hasta cuatro desarrollos distintos sobre el mismo espacio disponible, desde dos edificios,hasta uno de ellos con acceso posterior por calle peatonal, todas con una fantástica ‘terraza infinity’ de la que nuestro ‘photocall’ es prototipo. Esto me hizo pensar en cuantas otras oportunidades inteligentes podrían plantearse si fuera capaz de transmitir el comportamiento de los jugadores y las necesidades operativas a los criterios profesionales de los arquitectos y paisajistas dando la posibilidad de construir en igualdad de condiciones a jóvenes estudiantes con arquitectos consolidados aportando ideas frescas y transformadoras, planteando un concurso de ideas avalado por la seriedad y rigor de la máxima representación en nuestro entorno como el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia (COAM) y el Colegio Oficial de Arquitectos Alicante (COAA) que se unen por primera vez para propiciar un concurso privado», añade Jiménez.