Logroño acoge el XI Congreso de la Asociación Española de Gerentes de Golf, evento marcado por la recuperación económica, la renovación tecnológica, y el impulso y profesionalización del sector

Enoturismo, turismo rural, deportivo y cultural, cicloturismo y gastronomía. Imprescindibles las visitas culturales a sus increíbles monumentos, o seguir la Ruta de los Elefantes por la calle Laurel repleta de bares y locales de copeo, o disfrutar de sus calados de vinos de Rúa Vieja.
Es Logroño, la capital riojana, que este año celebra los quinientos años de “Sitio de Logroño” –asediada en 1521 por tropas francesas-, y que acogerá la próxima semana el XI Congreso de la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG), un evento marcado por la recuperación económica, la renovación tecnológica, y el impulso y profesionalización de un sector muy unido al turismo y que ha sufrido especialmente los efectos de la recesión económica a causa del COVID-19.
El programa del congreso de la AEGG, asociación que cuenta entre sus patrocinadores con Riversa, John Deere, Green Mowers, AB Parts & Machines, Internaco, Rain Bird, Polace Golf, ICL, Target Ingenieros, Greenfee365, Golfspain y EDP, entre otros, puede descargarse aquí.
«El XI Congreso AEGG será muy especial y un reencuentro entre amigos donde pondremos en común todo lo vivido durante el pasado año, que ha sido duro sobre todo para los campos que viven del turismo. Lo más positivo es que el golf se ha reivindicado como deporte seguro, con distancia social y muy sano. Hemos recuperado a muchos jóvenes y ahora tenemos que aprender a mantenerlos para que no se vuelvan a marchar», explica David Bedia, director gerente de El Campo de Logroño.
«Tenemos que seguir dando a conocer este deporte, aprovechar esta nueva oportunidad que se nos ha dado y acercar a los niños –que son el futuro-. Por eso, es importante la profesionalización del sector que nos ayudará a afrontar los retos futuros con mayor seguridad. Animo a todos mis compañeros gerentes de clubs a que vengan al congreso ya que, además de aprender y formarse van a descubrir una ciudad increíble, que apuesta por la cultura, el ocio y el deporte, y por supuesto, por el golf», añade Bedia.