Los recorridos del Real Golf Club de Zarauz y del Real Club de Golf La Toja, incluidos en el ranking ‘World Top 50’ de campos de golf de nueve hoyos de la web GOLFcom

Con información detallada de los casi noventa panelistas que valoran campos de golf para la web GOLFcom, recientemente se ha publicado la nueva lista ‘World Top 50’ de campos de golf de nueve hoyos así como la lista ‘World Top 25’ de campos de menos de cinco mil quinientos metros y ‘World Top 25’ de campos de pares 3.
La lista ‘World Top 50’ de campos de golf cortos de nueve hoyos, completamente dominada por recorridos británicos y norteamericanos, se centra únicamente en campos independientes de nueve hoyos con el objeto de mostrar que los niners solitarios, a diferencia de los campos de nueve hoyos construidos para complementar los dieciocho principales, son entidades financieras bastante viables en sí mismas… y tan emocionante como un campo tradicional.
Los cincuenta mejores campos independientes de nueve hoyos están liderados por Royal Worlington & Newmarket Golf Club (Suffolk, Inglaterra, 1893), Whitinsville Golf Club (Massachusetts, EEUU, 1925) y Culver Academies Golf Club (Indiana, EEUU, 1923), destacando el vigésimo segundo puesto obtenido por el Real Golf Club de Zarauz (Gipuzkoa, 1916) y el cuadragésimo cuarto puesto alcanzado por el Real Club de Golf La Toja (Pontevedra, 1968).
Del recorrido del Real Golf Club de Zarauz, de autor desconocido, el panelista de GOLFcom indica «sólo los vínculos verdaderos de España desafía muchas convenciones arquitectónicas con tres ‘one-shotters’ en los primeros cuatro hoyos y múltiples hoyos que cruzan entre sí (¡cuatro!). A pesar de su tamaño compacto (solo diez hectáreas), el campo presenta hoyos de todas las longitudes y se mueve maravillosamente a través del paisaje de dunas protegido, con muchos ‘lies’ desiguales y greens elevados. Pura diversión en un paquete compacto».
Por su parte, del recorrido del Real Club de Golf La Toja, obra del fallecido Ramón Espinosa, fundador de Espinosa Golf Design, el panelista de GOLFcom indica «La Toja es un campo que llegaría al ‘Top 100’ de atención si se tratara de dieciocho hoyos de longitud. Situado en una isla muy pequeña, todos los hoyos juegan a lo largo del mar y ocupan la mitad de la tierra. La otra mitad es un hermoso bosque de pinos que ofrece un sorprendente contraste con el agua».