Los resorts de golf y ‘wellness’ de la Costa Brava buscan consolidar su posición en la industria del turismo de bienestar

La Costa Brava busca su cuota en el mercado del turismo de bienestar, valorado en más de ochocientos mil millones de dólares a nivel mundial.
Con el mercado global del turismo de bienestar proyectando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,42 % entre 2023 y 2030 según Grand View Research, Wellness Tourism Market Size, Share & Trends Analysis Report 2023-2030, la Costa Brava busca consolidar su posición en el sector y afirmar su estatus como el paraíso definitivo para los golfistas que buscan bienestar.
Con un 45 % de los consumidores globales buscando relajación y bienestar en su próximo destino de viaje (el segundo motivador más potente, solo superado por la necesidad de evasión, según la encuesta 2022 Travel Trends) realizada por la red de viajes de lujo Virtuoso conjuntamente con YouGov), la región noreste de España ya está atrayendo a exigentes golfistas con ganas de mejorar su salud física y mental que buscan reparadoras y rejuvenecedoras experiencias de viaje.
Ubicada entre las estribaciones de los Pirineos al norte y el mar Mediterráneo al este, la Costa Brava combina espacios de golf y bienestar con una colección de campos de golf de alta calidad y hoteles de lujo como Camiral Golf & Wellness, Peralada Resort y Torremirona Golf & Spa Resort, entre otros, junto con elementos que van más allá de las tradicionales vacaciones de golf descubriendo el patrimonio cultural único de la región y la gran cantidad de actividades al aire libre como senderismo, carreras de montaña y ciclismo en medio de ocho parques naturales y trescientos días de sol al año.