Luis Real Cabrera, director gerente de RCGolf Equipamientos: «Podemos suministrar maquinaria de ocasión de cualquier marca o modelo así como de equipos de mantenimiento para campos de golf e instalaciones deportivas»

Luis Real Cabrera es un reconocido profesional de la industria del golf fuertemente ligado al sector de la maquinaria de mantenimiento. Licenciado en Ciencias Empresariales y máster en Dirección y Administración de Empresas, tras concluir su etapa universitaria Luis formó parte de Riversa durante casi ocho años llegando a ser su director de Administración y jefe de Personal. En 1998 fundó Re&Ko Trade, empresa dedicada a la importación y exportación internacional, germen de lo que más adelante sería RC Golf Equipamientos, creada en 2014, empresa dedicada a la importación y venta de equipamientos para campos de golf y áreas verdes.
Llevas prácticamente toda tu vida profesional ligado a la industria del golf, ¿qué te animó a enfocarte a ella?
Me incorporé como directivo de Riversa con veintiocho años de edad y, tras mi paso por ella, adquirí los suficientes conocimientos en las distintas áreas de la empresa como para querer seguir vinculado a este sector.
Tenía una idea muy clara del tipo de negocio que quería desarrollar en un corto periodo de tiempo y que cubría un nicho de mercado inexistente en ese momento, el del mercado de segunda mano y de ocasión de maquinaria y equipamiento para el mantenimiento de campos de golf, por lo que constituí Master Golf Equipment en 2007.
Este mercado, el de ocasión, era completamente desconocido en ese momento, debiendo dar confianza sobre el producto y fidelizando poco a poco a nuestros clientes. Por ello viajé a Estados Unidos y pude analizar in situ el mercado de ocasión norteamericano y la operativa en este sentido de las empresas distribuidoras de Toro, John Deere y Jacobsen, ubicadas en Florida, Georgia y Carolina del Norte. Volví a España con las ideas bastante claras.
En 2014 constituí RCGolf Equipamientos como administrador único de la empresa, hoy por hoy abarcando el mercado nacional al completo.
Durante casi ocho años formaste parte de Riversa, una de las empresas de mayor envergadura de la industria del golf en España, ¿que recuerdos guardas de esa etapa?
Profesionalmente fue una etapa muy positiva y a la vez estresante ya que se afrontaron muchos cambios, tanto en la estructura de la empresa como en el funcionamiento de la misma, así como el traslado de las antiguas instalaciones a las actuales. En definitiva, siempre guardo los mejores recuerdos de mi paso por Riversa.
La actividad principal de RCGolf Equipamientos es la de proveer a los campos de golf de equipos de trabajo de ocasión, ¿cómo es vuestro día a día?
Detrás del día a día ha habido un laborioso trabajo de localización y posteriores visitas y negociaciones con los distintos proveedores, tanto europeos como estadounidenses, para después de ello poder ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones y garantías. Podemos suministrar cualquier marca o modelo tanto de maquinaria como equipos de mantenimiento para campos de golf e instalaciones deportivas.
Los parques de maquinaria de mantenimiento de campos de golf incluyen diversos tipos de máquinas, ¿cuáles son las que más os solicitan?
En nuestra trayectoria hemos suministrado toda la variedad de modelos de maquinaria de corte tanto rotativas como helicoidales, vehículos de trabajo y multiusos, motobunkers, rulos para greens, etc. En cuanto a equipos de mantenimiento, recebadoras tanto de caída como de discos, pinchadoras tanto manuales o autopropulsadas como de toma de fuerza a tractor, y sembradoras de pinchos o discos. En definitiva, nos solicitan todo tipo de maquinaria y equipos de mantenimiento.
Trabajáis en todo el territorio nacional, ¿existen diferencias significativas en los pedidos de campos del norte y del sur peninsular o de las islas? ¿Y entre campos de costa y campos de interior?
Cada zona evidencia alguna diferencia debido a su climatología o bien al tipo de césped. En este sentido, la única diferencia estaría en el tipo de unidades de corte helicoidal, es decir, con más o menos cuchillas en los molinetes. Por lo demás, el tipo de maquinaria o equipos de mantenimiento son los mismos.
Recientemente habéis entregado varias máquinas en el campo de golf de Playitas Resort en la isla de Fuerteventura, ¿a qué otros campos habéis surtido de maquinaria en las últimas semanas?
Los campos de golf a los que recientemente hemos entregado nuevos equipos de ocasión, además de Playitas Golf, han sido Roda Golf (tripleta Toro Groundmaster 3500D), Golf El Toyo (motobunker John Deere 1200A), Club de Golf Ulzama (manuales Toro Ground master 2100) y Golf Los Lagos (rulo TRU-TURF RS48-11C)
Por otro lado no solo suministramos a campos de golf, también a empresas de mantenimiento e instalaciones deportivas como Cengotita (vehículo de trabajo Toro WK HDX-D) y Civil Turf (barredora / recogecanutos John Deere TC125) así como a campos de fútbol (tanto de césped natural como artificial) como Extremadura UD (pinchadora John Deere Aercore 800 y un tractor John Deere 3520) y la Sociedad Deportiva Huesca (pinchadora John Deere Aercore 800).
Un buen número de profesionales de la industria del golf sostienen que es muy positivo que quien está involucrado en ella sea jugador de golf. ¿Estás de acuerdo?
Desde luego, como jugador amateur puedo decir que es muy importante. Jugar te ofrece una panorámica muy amplia de lo que son las distintas zonas de juego de un campo de golf y del trabajo que se realiza en cada una de ellas.
¿Cuáles son tus objetivos a corto y medio plazo?
Desde luego, seguir afianzándonos en el mercado, ampliando cada vez más tanto nuestra cartera de clientes como de proveedores internacionales, mejorando día a día en la calidad de nuestros servicios y situar a nuestra firma, pionera de maquinaria de ocasión, como la mejor en su sector.