Destacado

Marbella lleva a FITUR su fortaleza como destino de golf con la celebración de la Solheim Cup 2023

La malagueña ciudad de Marbella mostrará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) su fortaleza como destino de golf en el año de la celebración de la Solheim Cup y presentará una nueva campaña turística con el lema ‘Marbella, el lugar que siempre soñaste para visitar, para quedarte’. Según han informado, la localidad contará con un estand propio de ciento cincuenta metros cuadrados, ubicado entre los pabellones 3 y 5 del Recinto Ferial de Ifema, en Madrid, donde están previstas medio centenar de reuniones y una veintena de presentaciones.

«Nuestra principal industria y nuestra gran oferta complementaria tendrá un desembarco muy importante en una cita fundamental ante el reto que supone 2023 para seguir creciendo turísticamente. Uno de los activos que desplegará Marbella será la celebración el próximo mes de septiembre de la Solheim Cup, que enfrentará a Europa y a Estados Unidos y que es uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial con uno seguimiento estimado de más de trescientos cincuenta millones de hogares», detalla Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella.

«Desde el principio entendimos que era un hito para la proyección que queremos dar a nuestra imagen y a nuestros fantásticos quince campos de golf. La ciudad ha capitalizado la sinergia entre todas las localidades la de Costa del Sol y las administraciones que lo respaldan y será, con su gran oferta complementaria, la ciudad vertebradora de este evento», remarca Muñoz.

Asimismo, ha puesto el acento en que se apostará no sólo por ser un destino de golf y de sol y playa, sino también de cultura, naturaleza, deportes, compras y gastronomía.
 

 
En este sentido, ha adelantado que en la jornada previa a la inauguración de la feria turística, el martes 17 de enero, el restaurante Bibo Madrid, uno de los establecimientos del chef marbellí Dani García en el marco de la alianza con unos de sus mejores embajadores por el mundo, será escenario del evento de presentación de la nueva campaña promocional de Marbella.

«Es un vídeo que cuenta una historia y que refleja experiencias y emociones sobre una ciudad para conocer, pero también para sentir y para vivir», ha matizado.

Respecto a la agenda prevista en FITUR, Muñoz ha apuntado que se ha programado un intenso calendario con más de cincuenta reuniones, tanto con touroperadores como con empresas de marketing, comunicación, líneas aéreas o portales turísticos, en el espacio de sesenta metros cuadrados donde se situarán las mesas de trabajo, así como una veintena de presentaciones en una zona de noventa metros cuadrados.

Tres pantallas de grandes dimensiones y otras tres en mostrador y escenario, donde se proyectarán distintos vídeos promocionales de la localidad, completarán la escenografía del estand de Marbella.
 

 
La alcaldesa se ha referido también a que 2022 ha sido «excepcional» en términos turísticos y ha indicado que, a la espera de las cifras oficiales del mes de diciembre, se ha registrado la mejor cifra de ocupación media anual en los últimos diecisiete años, con un 67 % y picos del 100 % en temporada alta.

Además –ha explicado– Marbella ha batido el récord en ingresos por habitación disponible, que se ha situado en 131,7 euros frente a los 94,4 euros de 2019.

«Para nosotros es una prueba de que se están haciendo las cosas en la dirección correcta de la mano del sector privado y de que es más importante la calidad que la cantidad», ha aseverado, punto en el que ha mencionado la apertura de nuevos establecimientos de la mano de cadenas internacionales como Club Med o Hard Rock; los proyectos en marcha de Four Seasons, W o del antiguo Hotel Incosol o los establecimientos que están apostando por subir de categoría amparados en el decreto de modernización de la Junta.

Por último, ha avanzado que, en el marco del Plan Turístico de Grandes Ciudades, impulsado junto al Gobierno andaluz y que cuenta con un presupuesto de diez millones para los próximo cuatro años, se destinarán dos millones de euros en este ejercicio y en 2024 a acciones de promoción «para que sigamos dando a conocer nuestro mensaje a nivel mundial».

«Marbella ha protagonizado un salto cualitativo y nuestro objetivo es estar presentes, y precisamente lo haremos con esa marca que ya es sólida en mercados como el nacional o el británico, en Estados Unidos o en los países del Golfo Pérsico», ha concluido.