Maya incorpora a su software un módulo de gestión integral del parque de maquinaria

Recientemente Maya, el software que actúa como un asistente del greenkeeper, ha incorporado un módulo de gestión integral del parque de maquinaria gracias a la adquisición del software TGS Maintenance desarrollado por la empresa francesa Turf-GS.
Esta herramienta ofrece a los greenkeepers, mecánicos y otros profesionales del mantenimiento de campos de golf una mayor visibilidad sobre el estado de su maquinaria. Para ello, digitaliza el manual de mantenimiento de los equipos e incorpora varias funcionalidades que agilizan las tareas del equipo mecánico y ahorran tiempo.
«Gracias a este nuevo módulo, los greenkeepers y los mecánicos contarán con un asistente que les mantendrá informados de aspectos clave del mantenimiento de segadoras, motobunkers, pinchadoras y demás maquinaria. Si la máquina cumple una ciertas horas de trabajo y debe pasar revisión, Maya avisará; si existe peligro de desgaste de piezas, Maya se lo hará saber al mecánico. Los campos de golf que cuenten con Maya dispondrán de una herramienta que les facilitará el día a día en la nave», explica Inés Moreno, Southern Europe Manager de Maya.
Por otro lado, Maya permite una gestión de mantenimiento precisa en los campos de golf mediante predicciones escalables y personalizadas para cada usuario. Un proceso en línea con la cuarta revolución agrícola, que pone la inteligencia artificial, el IoT y los drones al servicio de la gestión del mantenimiento del campo y los recursos naturales.
Gracias a su gestión de precisión, la aplicación ayuda a los campos a realizar la transición ecológica y a controlar sus costes. Maya permite actuar sobre cuatro de los principales problemas a los que se enfrentan los greenkeepers:
- Un control más preciso del riego que permite ahorrar hasta un 30 % de agua.
- Una predicción de enfermedades de hasta setenta y dos horas. Enfermedades como la fusariosis fría, la antracnosis, la Spring Dead Spot o Dollar Spot (o cualquier otra a medida), que son los principales problemas de los campos de golf en la actualidad.
- Una gestión más eficaz de los insumos (arena, nitrógeno, etc.), que permite un ahorro sustancial.
- Optimización de costes de mantenimiento de las máquinas y aumento de la vida útil gracias al mantenimiento preventivo y a la supervisión mecánica completa.
«Mediante inteligencia artificial, Maya explota los datos recogidos sobre el terreno y los cruza con Big Data. Nuestro software SaaS procesa la información recogida por sensores conectados (sondas de suelo, estaciones meteorológicas, etc.) y las observaciones suministradas por los responsables del mantenimiento del campo. Todo se compara y se pone en perspectiva con datos históricos y conocimientos científicos», explica Valentine Godin, ingeniera ambiental y creadora de Maya.