«La nueva generación de greenkeepers tiene la oportunidad de trabajar con excepcionales nuevas variedades de césped que no se pueden comparar con las antiguas en cuanto a rendimiento y calidad» – Dr. Micah Woods, director de Asian Turfgrass Center

Recientemente, Semillas Fitó organizó un ciclo de conferencias en Francia dirigidas a groundsman y greenkepers del país vecino contando con la presencia del doctor Micah Woods, uno de los investigadores científicos y divulgadores más reconocidos de la industria del césped deportivo.
Norteamericano de Oregón, capital mundial de la semilla de césped, actualmente reside en Tailandia y se dedica en cuerpo y alma al estudio el césped, el suelo, y las condiciones de juego (especialmente para el golf) así como viaja por el mundo para enseñar lo que ha aprendido… y seguir estudiando.
Semillas Fitó ha compartido una charla con el Dr. Woods acerca de varios temas de relevancia para los profesionales de la industria del cuidado del césped deportivo.
¿Cómo definiría la sostenibilidad en céspedes?
En términos simples, sin pensar demasiado, diría que la sostenibilidad es producir las mejores condiciones con la menor cantidad de insumos o, de manera más general, un mantenimiento eficiente del césped. Siempre me ha gustado la definición que The R&A usaba hace unos quince años. Algo así como que la sostenibilidad es ‘optimizar la calidad de juego del campo de golf, cuidando de conservar el entorno natural y haciéndolo con una gestión económicamente y socialmente responsable’.
¿Cuál es el tema favorito en sus seminarios?
Eso cambia dependiendo de la investigación más emocionante que se esté haciendo en ese momento. Hoy, mi tema favorito es verificar cuánto crece el césped y ajustar el trabajo de mantenimiento y el suministro de nutrientes para que coincida perfectamente con la tasa de crecimiento del césped.
Los MLSN (Minimum Level for Sustainable Nutrition), los niveles de nutrientes para la nutrición en superficies, es un tema del que muchas personas siguen preguntando y disfruto explicando la lógica detrás del enfoque MLSN para la nutrición del césped. También disfruto con el tema de la materia orgánica en el suelo y los requisitos de arena para el campo.
¿Cuál es el punto de partida para la sostenibilidad en un campo de golf o de fútbol?
El punto de partida es elegir el césped adecuado para producir una buena superficie en una ubicación específica con la menor cantidad de insumos. Debemos considerar qué césped puede hacer eso, y depende de las condiciones del sitio.
¿Cómo debería ser hoy la selección de césped?
Deberíamos considerar qué césped requerirá la menor cantidad de agua, nutrientes y cortes. Básicamente, este césped también será el que tenga el menor costo de mantenimiento.
También lo he descrito como «elegir el césped que no muere». Si podemos elegir el césped que puede sobrevivir en estado salvaje en una ubicación determinada, imaginemos lo bueno que puede ser ese césped cuando proporcionemos insumos de mantenimiento como corte, riego y fertilizantes.
¿Cuál sería el punto más fuerte y el más débil de cada especie de césped?
Estos son los primeros pensamientos que tuve mientras tomaba el tren por la campiña francesa. Para más información, recomiendo consultar un libro de referencia.
- Ryegrass perenne: Se establece rápidamente y tiene un buen color y tolerancia al desgaste. No tiene muchos rizomas ni estolones, puede contraer manchas grises en las hojas, necesidades altas.
- Festucas altas: Bajas necesidades de nitrógeno, alta tolerancia al calor, al desgaste y a la sequía. Sensible a enfermedades con clima cálido y húmedo. Más necesidades de agua que la bermuda.
- Festucas finas: Son hermosos y tolerantes a la sombra. Bajo uso de nutrientes. Requieren poco corte. Baja tolerancia al calor y al tráfico.
- Bentgrass: Tolerante a la sequía, resistente a la sal y se recupera rápidamente y es hermoso. Baja altura de corte. Sensible a algunas enfermedades como mancha gris y Microdochium. No se puede usar en céspedes domésticos o rough y debe ser cortado con cortadoras cilíndricas.
- Bentgrass Colonial: Menos mantenimiento en comparación con el césped bentgrass. Mejor resistente a Microdochium. Buena textura de hoja. No es resistente al calor como el césped bentgrass.
- Bermuda: Tolerancia a la sequía y al calor. Tolerancia al tráfico. Recuperación rápida. Sin enfermedades en clima mediterráneo. Malas hierbas de invierno, mancha marrón y mancha muerta en primavera. Inactivo en invierno.
- Seashore paspalum: Tolerante a la sal y al calor. Color brillante y tolerancia al tráfico. Mejor tolerancia a la sombra que Bermuda. Corte bajo. Muchas enfermedades. Mayor mantenimiento. Sensible a insectos. Menos herbicidas disponibles.
- Zoysia: Tolerancia moderada a la sombra. Tolerancia al calor y a la salinidad. Requisitos bajos de corte. Baja capacidad de recuperación. Difícil de cortar. Muchas enfermedades de invierno. Requisitos altos de calor. No tan tolerante a la sequía como Bermuda pero mejor que el Seashore paspalum.
- Kikuyo: Crece muy bien en temperaturas moderadas. Césped perfecto en el lugar adecuado. Sensible a herbicidas. Grueso. Muy invasivo. Necesita un mantenimiento alto para mantenerse uniforme. No tolerante a la sombra.
Recientemente ha adquirido la empresa PACE Turf, ¿cuál es su actividad?
PACE Turf es un servicio de información que proporciona herramientas de apoyo a la toma de decisiones para los gestores de césped. El sitio web también cuenta con una enorme biblioteca de información de alta calidad sobre todos los temas relacionados con el césped que puedas imaginar (salinidad, resiembra, enfermedades, insectos, IPM, riego, potencial de crecimiento, etc.).
La empresa fue fundada por el Dr. Larry Stowell y la Dra. Wendy Gelernter. Ellos inventaron el algoritmo del potencial de crecimiento (GP), que se ha utilizado en todo el mundo para la planificación de la gestión del césped. Trabajé junto a ellos para desarrollar MLSN. Recientemente se jubilaron y compré la empresa para poder continuar proporcionando la excelente información a través del servicio PACE Turf. Continúo publicando esta buena información y añadiendo mi propia experiencia e información. Todos pueden suscribirse por 275 USD/año en www.paceturf.org.
El mundo se dirige hacia un escenario de escasez de agua. ¿Cuáles son tus sugerencias para esta situación?
Utilizar césped de tipo C4 si es posible. Utilizar surfactantes del suelo, ya que esto puede resultar en una mejor calidad del césped con menores cantidades de riego. Emplear medidores de humedad del suelo para averiguar qué áreas requieren agua y cuánta será necesaria. Hacer crecer el césped lo más lento posible y sólo regar las áreas esenciales.
Aglutinas mucho conocimiento y experiencia en céspedes, ¿cómo pueden los profesionales saber más acerca de tus experiencias?
Escribo mucho y coloco esa información en mis sitios web. Por ejemplo, puedes encontrar información en PACE Turf y en www.asianturfgrass.com. Comparto la mayoría de mis diapositivas de presentación y envío algunos boletines por correo electrónico con actualizaciones que puedes obtener de forma gratuita en la web.
¿Cuál es tu opinión sobre el césped natural?
La próxima generación de gestores de césped puede utilizar muchas nuevas técnicas para minimizar el uso de insumos y seguir produciendo superficies de alta calidad. Podrán hacerlo con menos productos químicos, menos nutrientes, agua y campo, en comparación con cómo lo hicimos en mi generación.
¿Cuál es tu opinión sobre la nueva generación de greenkeepers?
Es un momento emocionante para comenzar una carrera en la gestión del césped, hay oportunidades en todo el mundo.
Además de las emocionantes tecnologías como cortadoras automáticas robóticas, la nueva generación también tiene la oportunidad de trabajar con nuevas variedades de césped excepcionales que no se pueden comparar con las antiguas en cuanto a rendimiento y calidad. Hay variedades con menor consumo de agua, más tolerantes a enfermedades, con menos necesidades de nutrientes y menos mantenimiento en general, cosas que no se podían imaginar hace treinta años cuando empecé en este negocio.
¿Algún consejo para nuestros lectores?
Aquí va uno bueno: presta atención a la tasa de crecimiento en cualquier superficie y especie de césped que estés gestionando. En campos de golf, me gusta medir el volumen de recortes como una forma rápida de supervisar la tasa de crecimiento. También puedes medir el peso de los recortes, si lo prefieres, pero asegúrate de que no haya contaminación de arena en los recortes si estás verificando la masa.
Por otro lado, no apliques demasiado fertilizante. Por ejemplo, demasiado nitrógeno puede aumentar la cantidad de mantillo y disminuir las raíces. Demasiado potasio o fósforo puede aumentar la invasión de malas hierbas y aplicar cualquier fertilizante cuando no sea necesario es una pérdida de tiempo y dinero. Entonces, con el dinero que ahorres en fertilizante, puedes comprar semillas de alta calidad para introducir las mejores variedades en tu sitio.
Has estado en muchas conferencias en todo el mundo, ¿cuál es tu favorita?
Jaja, me niego a responder. Esa es imposible. Hay tantas conferencias geniales, y he estado en muchas… Animo a todos a asistir a más conferencias dentro y fuera de sus países, es una gran oportunidad para aprender mucho y conocer a mucha gente y también divertirse. Supongo que una manera de responder es así: mi conferencia favorita es la próxima.
¿Cuál es tu comida favorita?
A esta sí puedo responder. Me gusta probar la comida local en el lugar en el que estoy, y eso para mí es lo favorito. Como ejemplo, uno de mis platos más memorables fue la paella cerca de Cabrera de Mar, a sólo unos minutos de la hermosa instalación de investigación Semillas Fitó. ¡Puedes ver césped y disfrutar de una buena comida!
¿Un apunte extra para finalizar?
He tenido la suerte de hacer tantos amigos alrededor del mundo en la industria del césped. Siento que he aprendido mucho de ellos. Estoy muy agradecido por eso. Espero seguir haciéndolo durante algunos años más antes de retirarme.