Destacado

Palomarejos Golf potencia la formación y la profesionalización de su equipo de mantenimento y greenkeeping

Palomarejos Golf es un entorno natural con un ecosistema integrado en donde la gestión y la labor de los recursos ambientales son fundamentales para su viabilidad y funcionalidad. Por esta razón, uno de sus objetivos es hacer sostenible el campo y para ello es fundamental la labor del equipo de greenkeepers cuya misión es mantenerlo en las mejores condiciones de juego durante todo el año.

La base de sus labores se centra en la planificación estratégica y en la ejecución ecológica de las distintas labores agronómicas, así como en la optimización de los recursos de los que dispone, adaptándose a las limitaciones económicas y al respeto al medio ambiente.

Todo ello se basa en la profesionalización de sus greenkeepers desde la experiencia y la formación que conlleva exigir unos conocimientos y responsabilidades específicos y necesarios para el cuidado y el mantenimiento del campo de golf con respecto a los de cualquier otro profesional de la jardinería.
 

 
Por ello, la dirección del club ha llevado a cabo una serie de acciones y actividades de formación y prevención de riesgos laborales que mejore las actitudes de los trabajadores de esta área e impulse la profesionalización de sus jardineros.

De esta manera, el club talaverano responde a la necesidad de perfeccionar la formación de estos trabajadores dando visibilidad a su actividad diaria y demostrando que se trata de una tarea vital para el crecimiento del deporte del golf.

Los principales objetivos de Palomarejos Golf en este área son avanzar en los conocimientos sobre el mantenimiento de la superficie deportiva del césped, la actualización del conocimiento de los jardineros en relación con las nuevas tecnologías aplicadas al mantenimiento, los aspectos ambientales relacionados con su trabajo y ampliar las habilidades sobre seguridad en el manejo de las herramientas.

En la actualidad, el perfil del equipo de greenkeepers de Palomarejos Golf es muy variado, abarcando desde un Ingeniero Superior de Montes hasta personas autodidactas, pasando por alumnos de la Escuela de Formación Profesional y un equipo con muchos años de experiencia a sus espaldas.