Paula Martí, jugadora profesional de golf: «Mi objetivo es transmitir todos mis conocimientos y mi experiencia como jugadora y proporcionarles todo lo que necesiten para que triunfen»

Paula Martí es una de las golfistas profesionales más importantes de nuestro país, no en vano llegó a ser Nº 1 del Ladies European Tour. Tras una gran carrera como jugadora amateur, en la que destacó su etapa universitaria en Estados Unidos, Paula se pasó al profesionalismo en 2001, jugando tres años en LPGA y siete en LET, cosechando importantes títulos y formando parte del equipo europeo de la Solheim Cup en 2002. Desde 2012 coordina la Junior Golf Academy junto a Carlos Vivas.
Después de un break por mi segunda maternidad decidí, junto a mi socio Carlos, montar la Junior Golf Academy para dar un servicio más completo a los juniors. Antes solo había clases colectivas juveniles los sábados y queríamos dar un servicio extra entre semana como una actividad extraescolar. Gracias a la iluminación del campo de prácticas de Golf Sant Cugat este año hemos pasado a entrenar de lunes a sábado.
¿Cómo enfocas tu actividad dentro de la industria?
¡Creo firmemente que los niños son el futuro! Mi objetivo es transmitir todos mis conocimientos y mi experiencia como jugadora y proporcionarles todo lo que necesiten para que triunfen.
¿Qué programas estás desarrollando con jugadores de golf amateurs?
En la academia tenemos varios programas y nuestra filosofía está basada en las opiniones de expertos en el desarrollo de los juniors y en nuestros conocimientos como jugadores profesionales. Necesitamos desarrollar habilidades básicas de movimiento, establecer patrones de movimientos funcionales, desarrollar habilidades concretas, enseñar técnicas específicas de golf y, lo más importante de todo, crear pasión por el juego.
Sois uno de los referentes en cuanto a formación según la metodología TPI (Titleist Performance Institute) y, por lo que sabe de ella, es una línea que funciona. ¿Se ha quedado obsoleta la formación estática, “de esterilla”?
La preparación física es cada vez mas importante en golf, y el TPI te garantiza entrenamientos más dinámicos y divertidos para cada edad e introduce ejercicios que mejoran tu rendimiento físico.
¿Es el DALP (Desarrollo Atlético a Largo Plazo) el mejor aliado de la formación técnica de golf?
¡Totalmente! Al tratarse de un deporte tardío deben de entrenar progresivamente y con un seguimiento específico e individual. Es básico proporcionar al niño los entrenamientos adecuados a su edad biológica y cronológica. El golf es un deporte de diez a veinte años de especialización. ¡Todo a su debido tiempo!
Trabajas con la cantera y con visión a futuro, ¿cómo ves la industria del golf en España de aquí a quince años?
Positiva si todo el mundo se une al carro de la innovación. ¡Creo que es muy importante formarse porque el saber no ocupa lugar!
¿Cuáles son tus objetivos a corto y medio plazo?
Nuestro objetivo es crear una academia de alto rendimiento referente en este país, en la que ofrecemos unos entrenamientos específicos para cada junior, preparación física y psicológica. No solo vale con una buena técnica sino que influyen otros factores para que un jugador se desarrolle del todo y alcance su máximo potencial. La parte física y mental es igual o mas importante, como la voluntad de entreno, sacrificio, ¡y el factor suerte!