Destacado

PGA Catalunya Golf & Wellness reduce un 50 % el consumo de energía y evita la emisión de casi cuatrocientas toneladas de CO2

PGA Catalunya Golf and Wellness ha logrado reducir un 50 % el consumo energético gracias a la puesta en marcha de nuevas acciones enmarcadas en su estrategia de sostenibilidad, que permiten al resort evitar la emisión de hasta trescientas sesenta y dos toneladas de CO2 al año.

Por un lado, el Hotel Camiral, situado en el corazón del resort, ha renovado la totalidad de sus unidades centrales de aire acondicionado, apostando por otras más eficientes desde el punto de vista energético. Con una inversión de trescientos mil euros, esta actuación ha permitido disminuir el 50 % del consumo energético del hotel y la reducción de algo más de trescientas toneladas de CO2 al año.

Además, se han instalado algo más de trescientos paneles solares que ocupan, un total de novecientos metros cuadrados en la cubierta del Hotel Camiral. Gracias a ello, PGA Catalunya Golf and Wellness genera 210.772 KW de energía verde, que se destina íntegramente al autoconsumo del propio hotel y el Wellness Centre. Con una inversión de ciento veinte mil euros, las nuevas placas solares permitirán reducir las emisiones de CO2 en cincuenta y una toneladas menos al año.
 

 
Por lo demás, el resort recicla el 100 % del agua, regando los campos de golf y las zonas verdes con aguas tratadas y depuradas, procedentes tanto de las poblaciones cercanas como de los propios edificios del complejo.

Además, el Stadium Course se ha beneficiado de una inversión de un millón de euros con la instalación de un nuevo sistema de riego que requiere un 25 % menos de agua y utiliza agua reciclada, lo que subraya los esfuerzos de PGA Catalunya por ser un resort sostenible que fomenta y mejora la biodiversidad de la zona.

La sostenibilidad y la protección de la biodiversidad son ejes prioritarios de PGA Catalunya Golf and Wellness. De hecho, en 2013, fue el primer destino del European Tour en recibir el Certificado GEO de la Golf Environment Organization, que acredita su apuesta medioambiental. En 2020, recogía el premio IAGTO Sustainability Award for Nature Protection en reconocimiento a la excelencia en responsabilidad ambiental y social.
 

 
El mantenimiento y la conservación del complejo se asemejan a los de un santuario natural, a diferencia de la metodología de la mayoría de los resorts de golf, en consonancia con las políticas establecidas en el Pacto Verde Europeo y la estrategia de biodiversidad de la UE 2020-2030.

«Los esfuerzos de PGA Catalunya -en particular en los últimos tres años- se han centrado en la restauración del ecosistema de las zonas húmedas y acuáticas, incluyendo la conservación de la vegetación de los perímetros de los lagos, la creación y preservación estanques estacionales y el tratamiento de los arroyos naturales y su flora», indica Oriol Dalmau, biólogo residente de PGA Catalunya, quien se encuentra al frente de esta estrategia del resort.

«Todas nuestras acciones y esfuerzos contribuyen a nuestra determinación de convertirnos en una reserva natural con una robusta infraestructura verde, rica en multitud de especies que han estado en regresión en todo el territorio. Hemos conseguido la recolonización de especies casi extintas, como las nutrias, una especie en peligro de extinción que ha encontrado refugio y alimento en lagos de PGA Catalunya», añade Dalmau, firme defensor de cómo los campos de golf y los complejos turísticos pueden, si se enfocan correctamente, proporcionar una gran diversidad de hábitats en los que puede prosperar un número increíble de especies.