Destacado

Pizá Golf y Golf Environment Organization desarrollarán el innovador concepto ‘Butterfly Golf’ en México como paso previo antes de aplicarlo en Europa

Pizá Golf, estudio mexicano de diseño de campos de golf reconocido internacionalmente por sus conceptos innovadores, ha unido fuerzas con la escocesa Golf Environment Organization (GEO) para desarrollar un innovador proyecto en México que ya ha generado gran interés en varios países europeos incluído España. La compañía Desértica ha elegido la zona de Cuatro Ciénegas, situada cerca de la reserva de la biosfera de la UNESCO, para crear un revolucionario campo de golf bajo el concepto ‘Butterfly Golf’ que no solo respeta el entorno natural sino que también pretende inspirar un positivo cambio en la región.

«Un proyecto sostenible y responsable comienza por crear un diálogo, en armonía con la naturaleza. Estamos emocionados de que nuestro cliente se comprometa con el proyecto en todos los niveles. Es un lugar sensible que merece múltiples niveles de experiencia. Tener GEO de nuestro lado del mundo nos da tranquilidad desde la implementación del diseño hasta la ejecución y el mantenimiento perpetuo. Nos tomamos muy en serio nuestro trabajo cuando se trata de respetar la naturaleza con una arquitectura innovadora», explica Agustín Pizá, fundador de Pizá Golf.

«Estamos muy entusiasmados con esta idea y con verla puesta en práctica en la ubicación tan especial de Cuatro Ciénegas. Una vez que analizamos el concepto ‘Butterfly Golf’ varias veces con el equipo de Pizá Golf, se nos hizo cada vez más evidente los múltiples beneficios que se obtendrían. Esto fue más con menos de una manera que no habíamos visto antes en un desarrollo de golf», añade Sam Thomas, director de desarrollos de la Fundación GEO para el golf sostenible.
 

 
‘Butterfly Golf’, inventado por Agustín Pizá, se inspira en el concepto del Efecto Mariposa que se refiere al diseño innovador, pero también a la Teoría del Caos, donde un pequeño cambio en un sistema puede generar una gran diferencia. El diseño se asemeja a las alas de una mariposa desde arriba con cuatro sets diversos. Dentro de estas secciones hay circuitos de golf de seis hoyos ubicados creativamente dentro del paisaje rural y rodean un ingenioso campo de golf corto de usos múltiples. Este diseño de veinticuatro hoyos brinda un alto grado de flexibilidad en la configuración del campo, las opciones de juego, las prácticas de mantenimiento y la diversidad en un diseño de dieciocho hoyos seleccionado en un día determinado.

«El concepto de Agustín Pizá es ingenioso. Los bucles de cuatro grupos de seis hoyos fueron diseñados para cumplir con las demandas siempre cambiantes de tiempo y para crear una experiencia de golf para diferentes niveles de habilidad. Un golfista nuevo o principiante, así como un golfista experimentado, disfrutarán del diseño. Seis hoyos son los nuevos nueve y doce hoyos son los nuevos dieciocho. Estoy encantado de que me haya invitado a participar en este proyecto especial», apunta Brandel Chamblee, exjugador profesional de golf y socio de Pizá Chamblee Design.