Destacado

«Cada año incorporamos nuevas variedades que amplían nuestro catálogo y permiten que cada cliente disponga de la variedad de cespitosa más adecuada» – Primitivo Sánchez-Miranda, Production Manager de Tepeservi

Primitivo Sánchez-Miranda es Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Sevilla así como un experimentado productor de césped deportivo. Poco después de terminar su formación universitaria, Primitivo entró a formar parte de Zulueta Corporación como coordinador de producción y, años más tarde, se incorporó a Novogreen desarrollando la misma función.

En 2017, ya con casi dos décadas de experiencia en el sector del tepe, formó parte del equipo fundador de la productora Tepeservi, una de las empresas de referencia en su sector en España.
 

 
Tepeservi es una empresa joven, ¿cómo y cuándo surgió?

En el año 2000 empecé a trabajar en esta misma finca ‘La Bazagona’, en aquel entonces gestionada por Zulueta Corporación, y tuve la suerte de aprender mucho sobre este mundo así como darme cuenta que era un sector realmente apasionante.

Unos años después me ofrecieron la oportunidad de ser accionista de otra empresa del sector y poder empezar una pequeña producción de tepes. De repente, en 2017, había aparecido la oportunidad de iniciar una producción propia a gran escala en la misma finca y nos lanzamos a por todas.

 

¿Cómo se desarrolla tu día a día? ¿Qué aspecto de tu trabajo es más gratificante?

¡Haciendo muchas cosas al mismo tiempo! Organizando y realizando los trabajos en el campo a la vez que contesto llamadas y WhatsApp de clientes y proveedores. Aprovechando cada pequeño momento para pensar cómo mejorar y construir avances para Tepeservi, siempre acompañado de mi hermano Julián. Él es parte fundamental de esta empresa, entre los dos conseguimos dar rumbo a todos los nuevos proyectos y metas de la misma.

Para mí, lo más gratificante es estar presente en todo el proceso de crecimiento del césped ya que es realmente emocionante ver cómo evolucionan cada una de las variedades desde el campo. Merece la pena ver cómo se desarrollan cada una de ellas y formar parte de su crecimiento de principio a fin. Cuando el tepe llega a su destino y los clientes ven (y agradecen) la gran calidad que tiene, te das cuenta que ha valido la pena dedicarle todo un año de trabajo.

Otra parte que también disfruto mucho es la de tratar con clientes y proveedores que ya son amigos del sector. Gracias a los años, y a la experiencia, surgen conversaciones realmente productivas para nuestro día a día en las que todos aprendemos y mejoramos.
 

 

La finca ‘La Bazagona’ dispone de varias zonas de producción, ¿cómo se organizan?

En Tepeservi abarcamos multitud de variedades de césped ya que estamos enfocados en ofrecer a cada cliente aquella variedad que mejor se adapte a su situación.

En nuestra finca, un 60 % está dedicado a variedades C3 debido a que es más solicitado en la actualidad, y el 40 % restante son C4. Esta proporción va subiendo cada año respecto a C4 en detrimento de las variedades C3 debido a su mejor adaptación a las exigencias climáticas y fitosanitarias de la actualidad. Dentro de esos porcentajes, cada una de nuestras variedades tiene su lugar dependiendo de su rotación y venta.

Entre las variedades C3 que producimos destaca nuestra variedad ‘Miranda Grass’, una mezcla de Festuca arundinaea y Poa pratensis, una variedad apta para multitud de superficies altamente recomendada por nuestros clientes.

Entre las C4 destaco nuestra Bermuda Híbrida Tahoma 31, la reina por excelencia del catálogo, número uno en calidad de césped, tolerancia al pisoteo, resistencia a la sombra, salida temprana de latencia en primavera, resistencia en la sequía y salinidad, altura de corte inferior y por último, pero no menos importante, líder en resistencia al frío.

De todas las hectáreas de producción de Tepeservi, un 45 % están ocupadas por Miranda Grass debido a su alta venta, y un 17 % están ocupadas por Tahoma 31. Cada año ampliamos el espacio de producción de Tahoma 31 ya que poco a poco se va conociendo más y su venta va en aumento.

Nuestro catálogo se compone de variedades C3 (Miranda Grass, Miranda Sport y Agrostis), variedades C4 (bermuda híbrida Tahoma 31, bermuda híbrida CN88, bermuda híbrida Tifway 419 y Dichondra) así como la mezcla Extrem Grass (bermuda híbrida 419 resembrada con Festuca arundinacea para darle el toque de color todo el año).
 

 
¿Cómo desarrolláis la producción de tepe en ‘La Bazagona’?

Usamos fertilizantes con la tecnología más innovadora, caracterizados por su liberación lenta y controlada, además de bioestimulantes, todo ello para adaptarnos al principio de residuo cero.

Por otro lado, incorporamos arenas de sílice en cultivos de Agrostis al igual que usan nuestros clientes para la formación de sus greens, de esta manera ayudamos a que los sustratos sean compatibles física y químicamente.

En Tepeservi contamos con todo lo necesario para que nuestro césped se mantenga en perfecto estado, por ello en épocas de invierno algunas de nuestras variedades se refugian bajo una manta térmica agrícola, un agrotextil moderno especialmente desarrollado para la agricultura.

Su principal función es proteger del frío, las escarchas y las heladas actuando como filtro regulador de los excesos climáticos con gran disminución de los daños por heladas y protección de los vientos fríos.
 

 
¿Cuáles son los principales destinos de vuestros tepes?

Tenemos clientes por toda la península, principalmente en la zona centro y en Extremadura, aunque también contamos con clientes internacionales en Francia, Portugal y Grecia, entre otros países.

Normalmente nuestros tepes viajan sin agencia con camiones directos hasta el destino final, pero en ciertas ocasiones y para poder llegar a todo tipo de clientes también realizamos envíos gracias a una agencia. En Tepeservi estudiamos cada caso y vemos que es lo mejor para el cliente, adaptándonos a sus necesidades.

Si el cliente lo prefiere, también pueden acceder directamente a la finca a recoger sus rollos de tepe.
 

 
¿Cómo ves el futuro de las producciones de tepe? ¿Y el futuro de Tepeservi?

Lo veo receptivo a las novedades. Prácticamente cada mes salen al mercado nuevas semillas y a cada cual más impresionante, variedades que son capaces de aguantar fríos extremos y que reducen el consumo de agua como es el caso de la Bermuda Híbrida Tahoma 31. Es todo un placer ver cómo ha avanzado este sector y también un reto adaptarse a las nuevas necesidades que tienen las personas respecto al césped.

A Tepeservi, una empresa extremeña que está consiguiendo traspasar fronteras con proyección internacional, la veo creciendo. Cada año incorporamos nuevas variedades que consiguen hacer más completo nuestro catálogo, ya que lo que queremos es poder conseguir la variedad adecuada para cada uno de nuestros clientes.

Desde Miranda Grass, pasando por bermudas híbridas Tifway 419, Tahoma 31 o CN88, hasta Agrostis en diferentes variedades como el 007 o Tour Pro, no dejamos de pensar en qué podemos incorporar para completar nuestro catálogo.