Destacado

‘¿Qué césped es mejor?’ (Tepeservi)

Cuando se toma la decisión de cambiar el césped natural de un campo de golf, es normal preguntarse qué variedad puede ser la mejor y cuál es aquella que cumple con los requisitos que requiere el terreno donde se va a implantar.

La respuesta nunca es fácil… y todo parte de la premisa de que cada campo tiene unas necesidades y, por ello, no existe una variedad suprema que sea mejor en todos los lugares. Siempre se debe estudiar el terreno de manera precisa para así conseguir tomar una decisión adecuada.

Sí es verdad que existen variedades que tienen unas cualidades que aportan beneficios superiores como mayor resistencia al pisoteo, menor necesidad de agua, mejor resistencia al frío, etc.

Empezando por el principio, debemos saber qué partes del campo son las que necesitamos cambiar y ver qué variedades existen que nos pueden ser efectivas.

La elección de raíz puede partir de saber si queremos una variedad C3 que se va a mantener verde todo el año como el Agrostis o tal vez una C4 que puede ser más resistente como una Bermuda.

Cada vez es más frecuente la elección de Bermudas híbridas para las distintas zonas de un campo de golf debido a sus muchas ventajas. Algunas de ellas toleran siegas muy bajas convirtiéndose así en una opción perfecta para greens.
 

 
Por ejemplo, la variedad de Bermuda híbrida Tahoma 31 producida por Tepeservi es perfecta para tees, fairways y greens, pudiendo elegir sus siegas a la altura más pertinente, llegando a ser hasta de tres milímetros.

A la hora de hablar de temperaturas, la variedad de Agrostis Stolonifera resiste mejor las temperaturas más moderadas mientras que Tahoma 31 es perfecta para zonas donde el calor es más acusado. Un dato relevante también es que esta variedad (Tahoma 31) es resistente a la salinidad del agua, convirtiéndose en una variedad perfecta para lugares de costa.

En lo que respecta a la resistencia a la sombra, Tahoma 31 sufre más en este sentido que el Agrostis aunque ninguna es la mejor opción para terrenos muy sombríos. Si hay que destacar que, dentro de las variedades de Bermudas híbridas, Tahoma 31 es la que más resistencia a la sombra consigue.

Sobre la tolerancia a la sequía, Tahoma 31 es capaz de mantenerse con una menor cantidad de agua ya que tiene un sistema de raíces que es capaz de retenerla de manera más fácil una vez que la variedad se encuentra establecida en el terreno consiguiendo así un ahorro considerable en el riego.

Es importante indicar que la variedad de Agrostis no se propaga por sí sola debiendo realizar resiembras para mantenerla. Por su parte, Tahoma 31 se reproduce por estolones y rizomas por lo que una vez se encuentra en el terreno se va expandiendo de manera natural. Por ello, Tahoma 31 se regenera sin problema tras daños en el césped mientras que Agrostis no, por lo que hace a la primera perfecta a la hora de regenerar ‘chuletas’ generadas por el juego.

En conclusión, cada variedad tiene sus virtudes, pero las Bermudas son perfectas para hacer frente a ciertas situaciones entorno al césped natural que las variedades de C3 no cumplen.