‘Real Sociedad de Golf de Neguri: solución llave en mano del sistema de riego y optimización de estación de bombeo’ (Grundfos)

A mediados del año 2018, la Real Sociedad de Golf de Neguri se planteó cómo mejorar el sistema de riego y el equipo de bombeo en las instalaciones de su campo de golf situado en Getxo, Vizcaya.
La Real Sociedad de Golf de Neguri fue fundada en el año 1911 inicialmente con un recorrido de once hoyos, ubicado en terrenos del municipio de Leioa. El desarrollo demográfico de la zona hizo que se adquirieran unos terrenos en Punta Galea, municipio de Getxo, en los que construyó el nuevo campo que fue inaugurado en 1961. El campo dispone de un recorrido de dieciocho hoyos, con una longitud total de 6.280 metros, con un par 72 y un valor slope de 126. Está situado a sesenta metros sobre el nivel del mar y fue diseñado por Javier Arana.
La cuestión que se planteaba por parte del cliente era evaluar las deficiencias existentes en el sistema de riego y el equipo de bombeo y determinar cómo se podía mejorar.
Para hacer frente al desafío, la Real Sociedad de Golf de Neguri contrató los servicios de la ingeniería SURTEC Golf Agronomy, que posee un departamento especializado en hidráulica y diseño de sistemas de riego en campos de golf y que actuó como consultor de riego del club.
A partir de la auditoría realizada por SURTEC tanto en el bombeo existente como en el sistema completo de riego, el reto principal lo asumía Grundfos. El equipo de bombeo estaba formado por dos bombas con características y funcionamiento completamente diferentes, lo que impedía una configuración integral comandada por los variadores de frecuencia. Todo ello se traducía en limitaciones de aporte de caudal y mantenimiento de las presiones de trabajo adecuadas en los aspersores, con las consecuentes deficiencias de uniformidad y cobertura de riego. Y al mismo tiempo, en elevados costes de operación y mantenimiento de los equipos de bombeo.
Una vez analizada en profundidad la instalación y sus necesidades, Grundfos planteó una solución “llave en mano”, una de las especialidades de la compañía en proyectos de este tipo. La solución se basaba en la sustitución de las dos bombas centrífugas existentes por dos bombas centrífugas verticales multietapa. Además, se incluyó en el diseño la instalación de una bomba jockey para mantener la presión en la red de riego frente a bajos consumos de agua, lo que evita el arranque de las bombas principales, reduciendo significativamente el consumo energético de la instalación. Las bombas nuevas principales propuestas por Grundfos presentan una eficiencia total superior al 75 %.
Por otro lado, el sistema de control propuesto por Grundfos incluyó un controlador CU352, que consigue que las bombas trabajen en todo momento con la máxima eficiencia energética, eligiendo siempre la mejor configuración en cuanto al número de bombas en funcionamiento y la velocidad de consigna. Además del consiguiente ahorro energético, gracias a la presente funcionalidad se garantiza que las bombas no funcionan fuera de su área de trabajo.
Este controlador incluye, entre otras, las siguientes funciones: llenado de tubería suave, sensor de presión redundante, protección de las bombas gracias a la monitorización de presión máxima y mínima y protección contra operación fuera de la curva de funcionamiento. A petición del cliente, se integraron en el sistema de control los dos variadores de frecuencia existentes.
Para adaptar el nuevo grupo de riego a la sala de bombeo, Grundfos diseñó, fabricó e instaló los colectores de aspiración e impulsión en acero al carbono. El diseño de los nuevos colectores se hizo en base a los planos constructivos del proyecto, elaborados por Grundfos bajo las directrices de diseño enfocadas a conseguir los parámetros de funcionamiento óptimos determinados por Surtec.
Por último, Grundfos incluyó en la solución su sistema Grundfos Remote Management (GRM), un sistema de monitorización y gestión remota que permite ver el estado del grupo de bombeo y gestionar a distancia el funcionamiento del mismo.
La consecuencia principal de la intervención de Grundfos es que se ha obtenido una mejora global realmente significativa del sistema de riego del campo de golf en términos operativos y económicos. El nuevo equipo de bombeo Grundfos, compuesto por las dos bombas principales y la jockey, ha conseguido aumentar la eficiencia energética, reducir los consumos y costes añadidos, y mejorar los parámetros de caudal y presión suministrados por el nuevo grupo de bombeo para mantener una demanda constante y permitir un riego óptimo en todos los puntos del campo.
El contrato de mantenimiento anual que incluye Grundfos durante los primeros cinco años garantiza que los equipos operen correctamente en todo momento y que el campo esté protegido ante posibles averías y paradas inesperadas.
Este caso resulta especialmente importante para Grundfos porque ha sido el primer proyecto tipo Whole-in-one (WIO) ejecutado en España. La compañía ha podido demostrar de esta manera el valor añadido que ofrece a sus clientes en términos de producto, aplicación y eficiencia en el consumo de energía y recursos hídricos, sin olvidar el valor de la solución aportada por Grundfos que incluye el mantenimiento de la instalación durante los primeros cinco años de operación y la extensión de garantía de los equipos durante el periodo de mantenimiento.
Los resultados obtenidos permiten afirmar que escoger a Grundfos para la ejecución de este proyecto ha sido una decisión acertada. La calidad del servicio que ofrece la marca permite que sus bombas estén siempre en óptimas condiciones de operación, reduciendo el consumo energético y las posibles averías.
Productos específicos Grundfos en este proyecto:
- Dos unidades CR95-3 A-F-A-E-HQQE 400D/690Y 50 HZ.
- Una unidad CR15-07 A-F-A-E-HQQE 3×230/400 50 HZ.
- Una unidad cuadro de control con controlador CU352 y módulo I/O 351B para integrar dos variadores de frecuencia existentes (aportados por el cliente), variador subministrado por Grundfos para la bomba jockey.
- Una unidad ud caudalímetro Siemens SitransMag5100W: sensory transmisor con salida 4/20 mA.
- Dos unidades vaso de expansión de 500 l de volumen.
- Una unidad válvula de ventosa Ross Multiplex 2”.
- Una unidad válvula de alivio contra sobrepresiones Ross 20WR 2”.
- Colectores de aspiración e impulsión en acero al carbono pintado.
- Monitorización remota (GRM).