Destacado

Sale a información pública el proyecto de rehabilitación de la casa club del Real Golf Club de Oyambre

La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria somete a información pública, por un periodo de quince días, la solicitud de autorización para la rehabilitación de la casa club del Real Golf Club de Oyambre situado en el municipio de Valdáliga. La casa club se ubica en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre de Oyambre.

La casa club del Real Golf Club de Oyambre se localiza en el Parque Natural de Oyambre, en una amplia finca, en un montículo próximo a la playa de Oyambre y relativamente cercano al arroyo del Capitán, uno de los lugares más hermosos de la región. La finca de la casa club se sitúa en la margen occidental y sur de la sinuosa carretera autonómica CA-236, que serpentea por el litoral occidental de la costa desde La Rabia hasta el puente de La Maza. Al otro lado de la carretera se localiza la mayor parte del campo de golf.
 

 
La finca tiene una forma sinuosa, especialmente en el contacto con la carretera, y una superficie aproximada de treinta y cinco mil metros cuadrados. Tiene un frente continuo al norte, este y sur a la carretera autonómica, otro frente a un pequeño camino orientado al sur, linda al oeste con dos fincas no construidas, una pequeña y una grande, y al norte y al oeste con otra pequeña parcela en la que se ha construido recientemente una depuradora.

En el contacto de la finca con la carretera autonómica se ha ejecutado recientemente una senda peatonal, protegida con bolardos de madera. La finca tiene una característica geometría de montículo con las cotas más bajas en el contacto con la carretera y el linde oeste y las más altas en el centro. La casa club, con su planta el ‘L’, se sitúa en una de las cotas más altas, centrada pero desplazada hacia el oeste de la finca.
 

 
La zona oriental y sur de la finca es una pradera cuidada con dos hoyos del campo de golf. Se observan en la finca las trazas del camino de acceso a la casa desde el sur. El noroeste y el oeste de la finca es un área de setos y maleza con algún árbol, que se prolongan en las fincas colindantes. La finca está delimitada en su mayor parte con un cierre de traviesas de madera y alambrada.

El Proyecto Básico contiene la documentación necesaria para la definición general de las obras de rehabilitación. El contenido del mismo es suficiente para la obtención de la licencia municipal y la autorización previa ante la CROTU con los informes preceptivos de la Demarcación de Costas y de la Dirección Regional de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático.

En todo caso es preceptivo al inicio de las obras la presentación del Proyecto de Ejecución, que desarrollará pormenorizadamente su contenido, resolviendo la consolidación/reconstrucción estructural, las soluciones constructivas y las instalaciones.