Destacado

Satisfacción en EIGCA por los cambios en el World Handicap System que reconocen la importancia de los campos de golf compactos

Los cambios en el Sistema Mundial de Hándicap (WHS) que entrarán en vigor en 2024 son bienvenidos por el Instituto Europeo de Arquitectos de Campos de Golf (EIGCA) como reconocimiento oficial de la importancia y el valor para el juego de los campos compactos.

Los cambios significan que los golfistas pueden obtener y utilizar un índice de handicap en distancias más cortas (mil quinientas yardas para dieciocho hoyos y setecientas cincuenta yardas para nueve hoyos, unos mil cuatrocientos y setecientos metros, respectivamente) al expandir el WHS a miles de campos más, incluidos pares 3, así como al incluir campos compactos en los sistemas de clasificación.
 

 
«Como arquitectos, desde hace años abogamos por campos compactos. Son una ruta importante para hacer crecer el juego del golf, ya que abordan una variedad de habilidades en lugar de centrarse simplemente en la distancia. Los campos compactos amplían el atractivo del golf no sólo al proporcionar un trampolín para que los nuevos golfistas salgan del campo a jugar sino que también brindan una divertida experiencia así como también atienden a aquellos que no tienen tiempo para jugar un campo tradicional de dieciocho hoyos», indica Caspar Grauballe, presidente de EIGCA.

«Es importante alejarse del pensamiento tradicional de que el golf sólo se puede jugar en dieciocho hoyos repartidos en seis mil yardas. Los campos de par 3 o de nueve hoyos requieren menos terreno, por lo que pueden ubicarse más cerca de áreas pobladas, utilizan menos recursos naturales y son potencialmente más rentables ya que su mantenimiento es más económico. Este reconocimiento del papel que tienen los campos compactos en el juego de golf es vital para salvaguardar el futuro del juego, y EIGCA espera alentar a más promotores y propietarios de clubs de golf a valorar la viabilidad de los campos compactos», añade Grauballe.

En colaboración con The R&A, EIGCA está desarrollando un conjunto de directrices de diseño para explicar los tipos de instalaciones de juego que encajarán en espacios más pequeños (terrenos de hasta veinticinco hectáreas). Estas pautas disponibles públicamente estarán disponibles en 2024 y complementarán el previsto aumento en la demanda de diseño y desarrollo de campos compactos que fomentarán los cambios de la World Handicap System.