Destacado

Tecnogreen potencia su nuevo servicio de reparación y puesta a punto de baterías de litio de carros de mano eléctricos y buggies de golf

Adoptar las tres históricas R’s de la sostenibilidad, ‘Reducir’, ‘Reutilizar’ y ‘Reciclar’, suponen para las empresas un compromiso con el entorno y la sociedad, una acción valiente que en ocasiones se complica si no se dispone de los profesionales adecuados.

En el segmento de las baterías de litio, en la mayoría de las ocasiones la ‘R’ de la reutilización no podía aplicarse ya que el más pequeño fallo en la unidad la hacía completamente inservible, la convertía en una especie de ‘pisapapeles gordo’ que únicamente se podía entregar a cambio de un descuento que abaratara la nueva unidad que había que comprar.

Desde hace un tiempo, la jerezana TecnoGreen disponía de un taller propio en el que reparaban todo tipo de baterías de litio de modo que se conseguía alargar notablemente la vida útil de las piezas y se reducían gastos imprevistos al no tener que adquirir nuevas unidades.

Ahora, y dando un paso más al añadir un nuevo servicio a su portfolio, TecnoGreen recientemente ha puesto a disposición de todos los campos de golf de España su servicio de reparación de baterías de litio de carros de mano eléctricos y buggies. Su taller especializado se abre a todos aquellos campos, clubs y resorts de golf que apuesten por la reutilización de las baterías (con el consecuente ahorro que supone).
 

 
«Desde hace unos años disponemos en el taller de un pequeño laboratorio de electrónica, con todas las herramientas y dispositivos necesarios, que únicamente hemos utilizado de forma interna para el mantenimiento de nuestros equipos y sin buscarle salidas comerciales. Sin embargo, y como en los últimos dos años el tema de los suministros de materiales se había puesto tan complicado, hace unos meses nos planteamos aprovechar los conocimientos técnicos de nuestros profesionales para ofrecer a los responsables de taller de los campos de golf cercanos la posibilidad de reparar aquellas baterías de litio que dejaran de funcionar», explica Jorge Álvarez, fundador de TecnoGreen

«La respuesta inicial ha sido tan contundente que hemos decidido ampliar el rango de acción y ofrecer a todos los campos de golf de España la posibilidad de reparar sus baterías de litio con dos objetivos principales: asegurarse que la van a tener en funcionamiento nuevamente en pocos días, en lugar de esperar semanas o meses a la recepción del pedido, así como invertir mucho menos dinero por ellas», añade Álvarez.

«Una batería de carro de mano está compuesta por, entre otras cosas, de unas treinta y dos pilas. Si se estropea una única pila, la batería al completo deja de funcionar, es decir, si falla el 4 % de los componentes de almacenamiento de energía, el 100 % de la unidad queda inservible y debe ser retirada del campo y enviada a reciclar obligando a comprar una nueva batería. Sin embargo, con Tecnogreen ese campo de golf puede reparar la batería y disponer de ella en funcionamiento casi de una semana para otra», continúa Álvarez.

«Hace unos meses terminé un interesante curso en Madrid, impartido por Elektrun Cars, en el que nos dieron la formación necesaria para convertir coches de gasolina en coches eléctricos además de explicarnos todos los detalles de la reparación y mantenimiento de baterías de litio para automoción. Esta formación específica, sumada al conocimiento y experiencia del equipo de Tecnogreen, nos ha animado a dar el paso y ofrecer un servicio que, además de ofrecer una posibilidad de mejorar la economía de los clubs, también ofrece la posibilidad de mejorar la ecología, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente», concluye Jorge Álvarez.