Destacado

Turismo Costa del Sol apuesta por plataformas de comparación de campos de golf para promocionar internacionalmente el segmento

Turismo Costa del Sol ha promocionado su segmento de golf en Leading Courses, la plataforma de comparación de campos de golf más importante de Europa que, además, ofrece información sobre los campos de golf y en la que los usuarios pueden reservar dónde quieren jugar. Su sitio web está disponible en siete idiomas, comparan más de veinticinco mil campos de golf de unos ciento cincuenta países y más de cuatrocientos mil golfistas utilizan esta plataforma cada mes.

«Las opiniones que otros jugadores de golf hacen sobre los campos de un destino y sobre un destino en general suponen, cada vez más, un elemento clave para otros a la hora de decidir sobre cuál va a ser el siguiente campo en el que jugar o sobre cuál va a ser el próximo destino al que acudir», indica Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol.

«El interés por leer las reseñas que hacen estos jugadores crece año tras año y se ha convertido en un elemento de garantía y seguridad ante la toma de decisión de cara a la elección de un viaje de golf. Por estos motivos, las plataformas ‘online’ que recogen reseñas especializadas de golf, tanto de jugadores profesionales como amateurs, están viendo cómo sus audiencias y clientes potenciales crecen año tras año», añade.

Así, Turismo Costa del Sol decidió realizar esta acción de marketing con Leading Courses con el fin de dar mayor visibilidad a la oferta de golf del destino mediante contenidos de apoyo a los campos de golf y a toda la industria relacionada para potenciar el fomento de tráfico de golfistas al destino y el incremento de reservas.

Esta campaña ha sido valorada muy positivamente por la entidad ya que en el período de marzo y abril de 2022 se reservaron greenfees en los campos de golf de la Costa del Sol por valor de algo más de ciento veinticinco mil euros, una cifra considerable si se compara con los poco más de diecisiete mil euros generados en el mismo periodo de 2021. Los mercados emisores que más reservas realizaron fueron Países Bajos (doscientas treinta y tres reservas), Reino Unido (ciento diecisiete reservas) y Suecia (ochenta reservas).