Destacado

Turismo Costa del Sol continúa promocionando el segmento de golf con la colaboración de la Federación de Golf de Madrid

Turismo Costa del Sol continúa promocionando el segmento de golf y ahora lo hace con una importante campaña para captar golfistas nacionales, una campaña que la entidad inició a principios de mayo de 2022 y que se extenderá hasta el mes de diciembre. Esta importante acción promocional cuenta con la colaboración de la Federación de Golf de Madrid, una entidad privada sin ánimo de lucro que ostenta la representación oficial exclusiva del deporte del golf en el territorio de la Comunidad de Madrid, y que tiene como objetivos principales la promoción del deporte y el fomento de su práctica.

La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid ha valorado muy positivamente esta acción conjunta, centrada en la comunidad de Madrid, porque la Federación de Golf de la comunidad madrileña representa a un colectivo de noventa mil golfistas, “lo que supone un tercio del volumen total jugadores en toda España. Esto convierte a la Comunidad de Madrid en el principal emisor de jugadores españoles a los diferentes destinos nacionales, tanto por el número de federados como por la cercanía que le confiere su situación geográfica”. Ha señalado Del Cid.
 

 
Además, la Federación cuenta con diversos canales de comunicación entre sus jugadores, entre los que destacan su web oficial fedgolfmadrid.com, que recibe unos doscientos dieciocho mil usuarios únicos al año, con un consumo de dos millones y medio de páginas informativas, además de su Boletín Oficial FGM, en el que cuenta con cincuenta y dos mil suscriptores, con una tasa de apertura media del 45 % y un CTR medio del 8 % y de sus redes sociales con más de treinta mil seguidores. Realizan además doscientas cincuenta competiciones diferentes al año (más de trescientas jornadas) y generan más de diecinueve mil greenfees anuales.

La consejera delegada de la entidad turística ha insistido en “la importancia que el mercado madrileño supone para la Costa del Sol como destino de golf y a la amplitud de canales que permiten alcanzar directamente con los turistas potenciales para el destino”, circunstancias que aprovecha Turismo Costa del Sol para realizar acciones de marketing “con la finalidad de mejorar el posicionamiento de marca del destino vinculándolo al segmento golf; informar de las novedades del destino y fomentar el interés en visitarlo; así como incrementar las reservas de viajes de golf al destino provenientes de esta comunidad”, ha manifestado Margarita del Cid.
 

 
La consejera delegada ha resaltado que la entidad va a seguir apostando por un segmento con un poder desestacionalizador indudable y con un nivel de gasto de estos turistas, superior al del visitante medio, un segmento por tanto que ofrece una gran rentabilidad al destino, poniendo en marcha acciones de este tipo que sin duda “nos ayudan a seguir manteniendo la posición de liderazgo que ostentamos, también con relación a este segmento turístico” .

Del Cid ha recordado también a “la gran contribución económica que trae este tipo de visitante a la industria turística de la provincia, que es innegable, por su alto poder adquisitivo, y por la alta calificación que nos otorgan los turistas de golf, así como por su alto grado de fidelidad”.

El segmento de golf aporta unos ingresos de mil cuatrocientos millones y casi dieciocho mil puestos de trabajo a la Costa del Sol, según los datos de Turismo costa del Sol. “A todo esto, hay que sumar que los golfistas nos dan una nota media de 9,24 sobre diez: una excepcional cifra cuyos mayores garantes son la seguridad, el trato humano y la relación calidad-precio. El 98,7 % recomienda el destino Costa del Golf”, ha indicado la responsable de Turismo Costa del Sol.