Destacado

Turismo de Islas Canarias participará en la IGTM 2022 de Roma representado por las asociaciones de campos de golf de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife

Turismo de Islas Canarias participará entre el 18 y 20 de octubre en la International Golf Travel Market 2022 de Roma con una delegación compuesta por representantes de las asociaciones de campos de golf de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, además de empresarios del sector.

Turismo de Islas Canarias promociona desde hace años este segmento de viajeros creando una plataforma de comunicación específica para promocionar la industria del golf del archipiélago bajo el concepto ‘Open 365’ que pone en valor las condiciones climatológicas favorables para jugar al golf, tanto en invierno como en verano, además de unas infraestructuras de primer nivel no sólo de los campos de las islas sino también por la oferta complementaria tanto alojativa como de ocio.

«Las islas Canarias ya son un destino maduro en el segmento del golf gracias a unos atractivos indiscutibles. Por eso, desde la Consejería seguimos apostando por este turista que necesita tener una comunicación diferenciada, con contenidos relevantes, y donde la asistencia a eventos profesionales como este, de gran prestigio y dimensión internacional, sigue siendo una de las principales acciones en el calendario de ferias», indica Yaiza Castilla, consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.
 

 
Durante tres días, el archipiélago podrá mostrar la variada oferta de golf y transmitir el valor del clima como principal atributo diferenciador ante un público profesional al que poner al día sobre las novedades y mejoras del destino además de ampliar la cartera de contactos con nuevos agentes especializados.

Los campos de golf canarios ofrecen exclusividad y singularidad, unas excelentes condiciones de juego durante todo el año en un entorno atractivo y único. Esto es lo que hace que el viajero que viene a practicar golf se haya convertido en un viajero con un perfil muy particular, caracterizado por tener un alto poder adquisitivo, llegando a tener un gasto diario de un 28 % superior a la media, según datos de 2018.

Así, el golfista gasta ciento ochenta y cinco euros al día frente a los ciento cuarenta y cuatro euros del resto de viajeros. Además, supera en un 33 % el gasto por viaje y por persona (1.596 euros frente a 1.196 euros de la media). En 2018 la facturación directamente relacionada con el mundo del golf en el archipiélago alcanzó los ochenta y cinco millones de euros.

El stand con el que acude Turismo de Islas Canarias sigue en la línea de las últimas ferias con una instalación fabricada con materiales reutilizables casi en su totalidad, se ha eliminado prácticamente el papel y se han sustituido los folletos tradicionales por pantallas informativas táctiles que cuentan con nuevos contenidos multimedia. La agenda de la delegación de las islas es muy intensa, con más de cuarenta citas concertadas con profesionales del golf para acercar de primera mano la oferta del destino.