Un centenar de jugadores profesionales de golf acudieron al VII Seminario Internacional de Biomecánica de la PGA de España

La Asociación de Profesionales de Golf de España organizó el VII Seminario Internacional sobre Biomecánica y Técnica de Golf centrado en el entrenamiento en alto rendimiento que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid. Este evento, que sirvió de punto de encuentro anual de un centenar de profesionales de golf con interés especial por la biomecánica, tuvo como principal objetivo presentar los últimos avances sobre biomecánica del swing de su forma teórica y practica.
Dos reputados ponentes marcaron el desarrollo del seminario. Por un lado Cameron McCormick, quien ha desarrollado una sólida carrera internacional como entrenador de golf siendo muy solicitado por jugadores que aspiran a altos niveles de dominio competitivo como es el caso de Jordan Spieth, a quien ha entrenado desde los doce años. Por otro lado Paul Hurrion, doctor en Biomecánica Deportiva, emplea el software Quintic para interpretar, analizar y proporcionar información al cliente final como los golfistas Danny Willet, Rory McIlroy y Eddie Pepperell entre otros, centró su ponencia en torno al fortalecimiento del putt.
Igualmente Enrique Navarro, director del Laboratorio de Biomecánica del INEF, y José Manuel Mancebo, colaborador de la PGA de España, dieron una charla sobre el entrenamiento del swing mediante análisis biomecánico. «El nivel de conocimientos de los profesionales del golf español es alto, ha crecido mucho en los últimos años gracias en parte a seminarios como este y eso es algo digno de elogiar así como el esfuerzo individual de cada uno», comenta Mancebo. «Del evento destaco también el nivel de los ponentes, grandes gurús reconocidos internacionalmente que han puesto el listón muy alto de cara al año que viene».
«Enhorabuena a la PGA de España por el trabajo que está haciendo en los últimos años, dándonos la oportunidad de seguir creciendo y mejorando como colectivo», felicita Eloy Pinto Orgaz, profesor en el Real Club de Golf Manises. «La elección de los ponentes de este seminario fue todo un acierto. Cameron McCormick desarrolló una ponencia muy interesante sobre cómo hacer mejores a los jugadores, enfocada en todos los aspectos que rodean a la técnica para conseguir aumentar el rendimiento e hizo especial hincapié en la necesidad de crear una ‘caja de herramientas’ para los entrenadores capaz de hacer que los jugadores entrenen con unos objetivos correctos, dando bastantes ejemplos de sus ejercicios personales y cómo adaptarlos a diferentes niveles. Por otro lado el Dr. Paul Hurrion nos presentó su estudio sobre la importancia del ángulo de lanzamiento de la bola y cómo afecta a la hora de conseguir una rodada de la bola más efectiva y de los parámetros más influyentes a la hora de patear, desde las condiciones de impacto hasta la necesidad de los ‘fitting’ de putt, pasando por las diferentes formas que tienen los jugadores de percibir la línea recta».
«Para mí lo más destacado fue la intervención de Paul Hurrion acerca del putt y de la evolución de la bola de golf, algo que ha hecho que cada vez seamos peores pateadores y que ha obligado a evolucionar los putters para poder mejorar las estadísticas de los putts. Sus investigaciones apuntan a que ahora embocar un ‘sencillo’ putt de un metro es, en realidad, una tarea realmente complicada ya que intervienen varios factores como el ‘loft’ del putter, el contacto de la cara del putter con la bola, la propia salida de la bola, etc. Existen muchos factores a tener en cuenta que normalmente no se tienen presente. Por otro lado me llamó la atención las explicaciones acerca de la vista y de cómo nos ‘engaña’ a la hora de colocarnos a la bola», indica José Juan Boissier, profesor de golf en el Real Club de Golf de Las Palmas. «Del mismo modo fueron muy interesantes las explicaciones de Cameron McCormick acerca de cómo se debe entrenar para estar al máximo nivel. Los datos que ofrecía demuestran que es fundamental hacer ‘test’ periódicos para evaluar el nivel de juego».
Dentro de los actos paralelos al VII Seminario Internacional sobre Biomecánica y Técnica de Golf, la PGA organizó un clinic maestro para periodistas e invitados que impartieron Paul Hurrion y Eduardo Celles, entrenador de Jon Rahm, en el Centro de Excelencia de la Real Federación Española de Golf.