«Somos como Just Eat, Glovo o Uber Eats, ayudamos a vender más un mismo producto, greenfees en este caso» – Víctor Zorita, director de operaciones de Golfee App

Victor Zorita, especialista en Marketing Digital y en gestión de marketplaces digitales, se formó en Administración y Dirección de Empresas en CUNEF. Tras un curso en Publicidad en Australia, realizó un máster en Data Analysis en ISDI que le llevó a comenzar su carrera en varias agencias de marketing digital de prestigio como Ogilvy y T2O para luego acabar en Londres como International Programmatic Account Manager en Live Nation y Ticketmaster. A su vuelta a España, empezó a trabajar en la construcción de marketplaces digitales siendo actualmente director de operaciones de Golfee App.
¿Qué es Golfee exactamente?
Golfee es un marketplace digital que acumula la oferta de greenfees de campos de golf en España y Portugal, y permite realizar la reserva de forma rápida y sencilla.
El fin de este proyecto tiene dos focos. Por un lado, permitir a los usuarios (golfistas) poder visualizar de forma sencilla la oferta real de campos de golf y reservar de la forma más sencilla y rápida. Por otro, dar la oportunidad a los campos de golf conectar con estos usuarios sin realizar un esfuerzo en marketing, incrementando sus ingresos con la promoción de su club a través de la app.
¿Cómo nace Golfee?
Golfee nace como idea surgida entre Javier Iglesias y Bruno Acero, ambos representando dos perfiles de golfistas distintos. Javier, nuevo jugador que no es socio de ningún club, y Bruno, socio de club de toda la vida y con cultura de golf instaurada en el hogar.
Entre ambos ven la necesidad que existe de crear una solución que permita a los golfistas, sobre todo para los ‘no socios’, a visualizar la oferta de campos a su alrededor, y sobre todo, poder realizar la reserva de forma sencilla.
Con esta idea en mente, contactaron conmigo y con Abraham Montas, actual CTO de Golfee, y, tras un año de desarrollo e inclusión de clubs, Golfee salió al mercado de forma oficial de cara a los usuarios en agosto de 2022, generando una base de más de seis mil usuarios que crece cada día y con más de ciento diez clubs en la app.
¿Qué hace falta para poder aparecer en Golfee? ¿Cuánto tiempo tarda un campo en integrarse?
Trabajamos de la mano con los sistemas de gestión imaster.golf y Golfmanager para conectarnos con los campos que comparten así con Golfee sus tee times disponibles. Cada reserva se hace a través de Golfee se bloquee en el sistema para que no haya problemas con el resto de canales de venta, lo que nos hace compatibles con la venta online de los clubes hecha a través de Golfmanager e iMaster.golf.
En menos de quince minutos y en tres simples pasos, se realiza la conexión como con cualquier otro touroperador. Una vez se firma de contrato y el permiso de acceso del sistema de gestión, se procede a compartir tabla de precios y a compartir disponibilidades desde el sistema… y ya está hecho.
¿Qué aporta Golfee a los campos que ya venden ‘online’?
Nos gusta compararnos con otros negocios de éxito en otros sectores y deportes. McDonald’s y Telepizza disponen de magníficas páginas web donde vender sus productos pero no por ello dejan de estar presentes en Just Eat, Glovo o Uber Eats, o en todas a la vez. El motivo es que los usuarios muestran una gran aceptación de marketplaces que les permiten visualizar de forma sencilla toda la oferta ante su deseo de consumir un producto y no tener claro cuál consumir aún.
Si un jugador desea jugar en un club, reservará directamente con el club. Pero aquel que no tiene una visión clara de qué oferta hay disponible emplea este tipo de herramientas para realizar su decisión y la reserva final.
Es por ello que, a través de Golfee, los campos tienen la oportunidad de conectar con los más de seis mil usuarios (número que crece a diario) sin esfuerzo. Nosotros hacemos ese esfuerzo de marketing para que los campos se puedan centrar en lo que mejor se les da, poder ofrecer una buena experiencia a los golfistas.
Hace poco me comentaba Sara Gómez, directora de golf de Señorío de Illescas que, desde su experiencia con numerosos programas y apps de distintas funciones en el mundo del golf, puede considerar que Golfee App es una aplicación recomendable por la sencilla integración con el programa de gestión y la generación de reservas de tee times de jugadores en las franjas horarias propuestas por el club.
¿Golfee tiene costes fijos?
Golfee no supone ningún gasto fijo a los campos. Funcionamos como cualquier otro touroperador, cobrando una comisión por cada greenfee vendido. Nosotros queremos demostrar nuestro valor y utilidad a los campos, sólo cobrándoles en el caso en que les llevemos reservas. Nosotros sólo ganamos si hacemos ganar a los campos de golf.
¿Golfee sólo se centra en la venta de greenfees?
Este ha sido nuestro primer paso. Actualmente estamos trabajando en los siguientes productos que ofreceremos a través de la app como la reserva de torneos de golf que presentamos hace unos días. Tanto campos como organizadores podrá subir una ficha similar a la de un club para permitir a los usuarios apuntarse a un torneo y que realicen el pago online.
Golfee es una empresa tecnológica y, como tal, la innovación es parte de nuestro día a día. Esta innovación va enfocada a digitalizar, y por tanto, simplificar procesos en este sector para hacer la vida más fácil tanto a usuarios como a campos de golf.
El fin último es que los campos puedan comercializar todos sus productos posibles (greenfees, buggies, comidas, materiales de golf, clases, etc.) a través de la app.