Husqvarna presenta CEORA, una nueva era en el cuidado del césped profesional

Husqvarna, líder mundial en robots cortacésped, va a revolucionar el cuidado del césped con su nueva solución robótica CEORA para el mantenimiento a gran escala de extensiones hasta los setenta y cinco mil metros cuadrados (75.000 m2). Tras su presentación en diez mercados europeos, la recepción ha sido muy positiva destacando la gran calidad de corte y la buena calidad del césped a lo largo del tiempo.
«Hemos observado una excelente recepción y una gran demanda en todos los mercados en los que se ha suministrado CEORA. Es evidente que se trata de una solución que cumple las expectativas y las esperanzas de las personas encargadas del mantenimiento del césped, y los gestores de campos deportivos y de golf», señala Víctor Valiña, responsable de ventas de CEORA para los mercados de España y Portugal en Internaco Green Space Professional.
CEORA es el mejor aliado de los profesionales que se encargan del cuidado de grandes zonas de césped. Permite una calidad de corte deportiva profesional en superficies de hasta veinticinco mil metros cuadrados (25.000 m2), siendo posible la gestión de varios campos de forma rentable y asegura una calidad profesional del césped en parques de hasta cincuenta mil metros cuadrados (50.000 m2), proporcionando una altura de hierba media y una densidad normal con una frecuencia de corte cada dos días. También se puede utilizar en superficies de hasta setenta y cinco mil metros cuadrados (75.000 m2) para césped menos exigente.
«Creemos que se podría obtener un ahorro de costes total, que los usuarios de CEORA podrían aprovechar, como la posibilidad de liberar al personal de la realización de tareas repetitivas y que consumen tiempo, lo que les permitiría dedicar sus conocimientos técnicos a tareas más variadas y con mayor valor añadido. Esto supone un enorme beneficio para casi cualquier empresa de mantenimiento o paisajismo de nuestro mercado», apunta Valiña.
Los beneficios en sostenibilidad, en un sector donde predominan los cortacéspedes convencionales a diésel, son infinitas. Ya que las emisiones directas de CO2 se reducen a cero y, según un estudio comparativo que hemos realizado entre CEORA y el rider Husqvarna P 525DX diésel, la huella de carbono puede reducirse un 83 % con el cambio.
La comparación se realiza en un escenario de una temporada de corte de treinta semanas al año. La evaluación del ciclo de vida se basa en la unidad funcional al cortar dieciseis mil metros cuadrados (16.000 m2) de césped medio. CEORA™ se alimenta de la red eléctrica comunitaria y Husqvarna P 525DX se alimenta de diésel estándar. Resultado del potencial calentamiento global por temporada (kg de CO2e/temporada).
Asimismo, el funcionamiento eléctrico de las máquinas autónomas minimiza el ruido, contribuyendo a reducir la contaminación acústica en espacios como campos de golf facilitando en gran medida la gestión a greenkeepers.
La seguridad también ha sido clave en la concepción y diseño de CEORA, preparado para evitar obstáculos, gracias al sistema de evasión de objetos a distancia por ultrasonidos. El cortacésped reduce la velocidad en cuanto detecta que hay un objeto cerca. Como efecto secundario positivo, esto aumenta el tiempo de actividad, pues elimina las interrupciones y las paradas no deseadas. Y en este mismo sentido, las luces de seguridad se pueden encender durante las horas de oscuridad para ayudar a avisar a las personas y a los animales de que CEORA está funcionando.
«CEORA ha sido concebida para ser completamente autónoma y, en el futuro, la rompedora solución será compatible con una amplia variedad de accesorios que permitirán utilizarla como ayuda para el abonado, el rayado del césped, e incluso la recogida de pelotas de golf. En realidad, solo estamos viendo el comienzo de todas las posibilidades que puede ofrecer CEORA», apunta Víctor Valiña.
La máquina autónoma de Husqvarna permite obtener un césped más verde y denso gracias a su exclusiva tecnología de corte, su ligero peso y la oportunidad de cortar con mayor frecuencia. En lugar de manejar el cortacésped de forma manual, los profesionales simplemente utilizan sus teléfonos inteligentes para controlar la forma, el momento y el lugar en el que quieren que CEORA realice el corte.
El mantenimiento durante la temporada se reduce al cambio de las cuchillas y la limpieza e incluye una función inclinable de la plataforma de corte que mejora la ergonomía y facilita el intercambio de los discos de corte.
CEORA tiene una estructura sólida y es fácil de manejar para todos los usuarios. El sistema de navegación por satélite de Husqvarna EPOS permite a CEORA funcionar con una precisión de entre dos y tres centímetros (2-3 cm).
Además, se pueden seleccionar individualmente zonas definidas de acuerdo con las necesidades, con diferentes programas y ajustes de altura. A través de la aplicación Husqvarna Fleet Services, el usuario mantiene un perfecto control de todos los cortacéspedes de la flota disponiendo de información sobre localizaciones exactas de todos los cortacéspedes, sistema antirrobo, datos de rendimiento diarios, notificación de incidencias y control de límites.
Igualmente, CEORA cuenta con la ayuda del programa de mantenimiento y asistencia de Husqvarna UpCare, que ofrece servicios de sustitución y reparación rápidos.
Información acerca de Husqvarna CEORA™ 544 EPOS y Husqvarna CEORA™ 546 EPOS
- Dimensiones: 124 x 108 x 44 cm
- Peso: 72 kg
- Capacidad de corte máxima: 20.000 m2 / 25.000 m2 por cada día de siega | 40.000 m2 / 50.000 m2 por cada segundo día de siega | 60.000 m2 / 75.000 m2 por cada tercer día de siega.
- Altura de corte con la plataforma de corte CEORA 43M: 20-70 mm
- Altura de corte con la plataforma de corte CEORA 43L: 10-60 mm
- Patrón de corte: Sistemático (cortes en secuencia por carriles).
- Limpieza: IPX5
- Gestión de las zonas: Hasta veinte zonas diferentes.
- Rango de la estación de referencia: Hasta 500 metros.
- Accesorio: Estación de referencia EPOS.